Anuncio
Anuncio
Lunes 28 de Marzo de 2022 - 3:19pm

Unimagdalena recibe capacitaciones sobre consulta previa para trabajos con comunidades indígenas

El Ministerio del Interior capacitó a los profesionales y funcionarios que lideran proyectos en los territorios indígenas con el fin de garantizar la integridad cultural, social y económica de los pueblos.
Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Bajo el Plan de Gobierno 2020 – 2024 ‘Por Una Universidad Aún Más Incluyente e Innovadora’ la Universidad del Magdalena continúa trabajando en los procesos educativos, de investigación y oportunidades de inclusión con las comunidades indígenas.

Muestra de ello son las diferentes actividades desarrolladas como la titulación de miembros indígenas; la entrega de la beca ‘Sierra Nevada’ otorgada a una graduada de la comunidad Arhuaca para cursar la Maestría en Desarrollo Territorial Sostenible; las jornadas de salud dental con las mujeres de la comunidad Katanzama en la que se les regaló sonrisas con prótesis dentales.

Así mismo, con la creación del programa en Licenciatura en Etnoeducación que inició con estudiantes de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wayuu y Chimila, además de alumnos caficultores, campesinos, afrocolombianos y mestizos; la entrega del Campus Digital Murúnmuke a las personas de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros.

Es por esto que en esta oportunidad, en contacto con el Programa de Antropología, adscrito a la Facultad de Humanidades, el Ministerio del Interior llevó a cabo el Taller en Consulta Previa.

El taller desarrollado en esta Casa de Estudios Superiores, fue presidido por el Ministerio del Interior y como asistentes, se hicieron notable, miembros de la comunidad indígena Kogui y Wayúu, docentes del Programa Antropología y estudiantes del Programa, quienes recibieron orientación sobre el Convenio 169 de 1989 de la Organización Internacional del Trabajo - OIT a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa – DANCP cuya estructura es garante y coordinadora del ejercicio de este derecho fundamental en el país.

Es importante resaltar que la Consulta Previa es un derecho fundamental que tienen los grupos étnicos en Colombia, como los pueblos Indígenas, la comunidad Afrocolombiana, Raizales, Palenquera y los pueblos Gitanos o Rom, para poder decidir sobre medidas legislativas y/o administrativas, proyectos, obras o actividades que se vayan a realizar en sus territorios con el fin de garantizar la protección de su integridad cultural, social, económica y que además garantiza el derecho a la participación.

El doctor Eduardo Forero Lloreda, docente de la Institución, relató al respecto: “yo creo que esta capacitación que viene a hacer el Ministerio del Interior es muy oportuna, precisamente porque nuestro programa tiene el Diplomado en Consulta Previa. Estas capacitaciones son muy oportunas para enriquecer esos procesos de formación que tenemos. Digamos que en la cátedra que yo oriento es sobre más o menos Antropología Política, es un taller en el nuevo pensum, y damos un capitulo relacionado con la consulta previa inicialmente por la relevancia que tiene ese derecho constitucional que tienen nuestras poblaciones aborígenes”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Conductores de la mancha amarilla.

Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas

Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.

1 hora 4 mins
Lugar de los hechos

Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.

2 horas 35 mins
Operativos del Dadsa

Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta

Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.

4 horas 20 mins
Jesús Alberto Peña Villegas.

‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre

Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.

5 horas 42 mins
Captura de los sujetos en plena vía pública.

Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela

Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.

8 horas 18 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.

2 horas 34 mins
Conductores de la mancha amarilla.
Conductores de la mancha amarilla.

Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas

Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.

1 hora 3 mins
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
2 horas 44 mins
Hospital de Fundación
Hospital de Fundación
3 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months