Gobernación giró el pago de estampilla pendiente del 2019 a la Unimagdalena


La administración departamental giró 1.930 millones de pesos para el pago de las estampilla pro-Universidad del Magdalena, correspondientes al cierre de la vigencia 2019.
Según la Gobernación del Magdalena este desembolso no había sido posible en razón a que la Asamblea no había aprobado una adición presupuestal pese a varias solicitudes interpuestas por el mandatario de los magdalenenses a fin de beneficiar a los jóvenes universitarios.
“Durante 9 meses y sin razones técnicas, la mayoría de la Asamblea Departamental nos negó facultades para adicionar recursos de la vigencia 2019 a Unimagdalena, congelando $173.000 millones de pesos, de los cuales $1.930 eran para fondear a los estudiantes durante la pandemia. Apenas hasta ahora se nos fue aprobado este giro, el cual hemos hecho hoy a la universidad por $1.930 millones correspondientes a la estampilla de diciembre 2019. Tal como sostuvimos siempre, no había ninguna justificación técnica o ética para su negación en dos oportunidades”, expresó el gobernador Carlos Caicedo.
Igualmente, el vocero del Gabinete, Rafael Martínez, quien fue designado por el mandatario departamental, explicó cómo fue este proceso.
“Estas estampillas deben girarse mensualmente, sin embargo, la Asamblea Departamental le negó en dos oportunidades el uso de esas facultades al gobernador para adicionar recursos del 2019 al presupuesto 2020, por lo que sin la viabilidad de esa facultad no se podía adicionar ni hacer la transferencia, de manera que esos 1.930 millones de pesos estuvieron en cuantas bancarias más otros recursos. En total fueron 173 mil millones de pesos para los sectores de educación, salud, deporte y la administración central, que al parecer fueron contenidos por intereses políticos para tratar de detener la gestión del Gobernador. Afortunadamente han recapacitado y permitido esta transferencia”, indicó Martínez.
Cabe recordar que en varias ocasiones los diputados que pertenecen al grupo de la mayoría’ señalaron que la gobernación no necesitaba facultades de la Asamblea para girar ese dinero.
“La administración departamental hace de agente recaudador, porque ese dinero no les pertenece, son los aportes de cada uno de los contratistas que tiene el departamento”, dijo en una ocasión el diputado Jair Mejía.
El asambleísta frente a este tema también agregó: “Recordamos que esto es una cuenta por pagar, los dineros están en una fiducia y la gobernación tiene la obligación de girar esos recursos a la Universidad del Magdalena”, aseveró.
Tags
Más de
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
Fue identificado como Jhon Deivis Rodelo Jiménez.
Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona
Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.
Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital
Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.