La historia del pueblo del Magdalena que celebra la Virgen del Carmen el 17 y no el 16 de julio

Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
En conmemoración a un año de fallecido del grande e inolvidable Freddy Eusebio Rincón Valencia, excelente ser humano, leyenda e ídolo que dejó como patrimonio su estilo de juego para la historia de nuestro amado fútbol colombiano.
Se llama Juan Rincón Vanegas, pero muchos lo llaman Juan Rincrónica, como lo bautizó el popular locutor Javier Fernández Maestre, toda una institución en Valledupar.
De acuerdo con muchos entendidos, Luis Enrique Martínez partió en dos la historia del vallenato.
La esposa del Rey Vallenato considerado ‘El papá de los acordeoneros’, se llevó una cantidad de historias del hombre que le dedicó canciones y le regaló mucho amor.
El periodista narró con detalles el macabro crimen que estremeció a la sociedad barranquillera.
El país bolivariano es la nación más veces campeona de los Juegos y además fue fundador de las justas que se realizan en honor a Simón Bolívar.
Sebastián Villa, clavadista olímpico, se alzó con el bronce en la competencia de clavados.
Un Policía lesionado por la guerra fue el encargado de hacer uno de los relevos de la llama bolivariana. El 24 de octubre de 2011, cuando se hallaba.
Amigas desde la infancia y con 17 años buscan el oro en los Boliviarianos. Orozco ya consiguió su primer oro.
Nació en Estados Unidos, no habla español y para comunicarse con sus compañeros de equipo, lo hace a través de un traductor.
"Seño, señor, por el amor de Dios, regálenme una limosnita": es la frase con que Armando Ayala se gana la vida.
También conocida como ‘Ataja Borracho’, ‘La Tranca’ y ‘Mojón de Oro’. Un lugar donde amantes del género en Santa Marta se dan cita cada fin de semana.