Suman acusación contra 'Iván Márquez', por homicidio de 4 militares y secuestro de un suboficial
![Archivo Iván Márquez, en los años 90.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/3/22/articulo/ivan_marquez.jpeg?itok=ZtCYhKF0)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos acusó a Iván Luciano Márquez Marín Arango, alias Iván Márquez, cabecilla de las disidencias de las FARC ‘Segunda Marquetalia’, por el asesinato de cuatro militares y el secuestro de uno más.
En la investigación se conoció que, el 2 de julio de 1997, tropas especiales del Ejército Nacional salieron a buscar a dos compañeros que estaban desaparecidos en zona rural del corregimiento de Currulao, en Turbo (Antioquia). En esa labor de rastreo sostuvieron un enfrentamiento armado con integrantes del bloque noroccidental de las extintas FARC.
En la acción tres uniformados quedaron heridos, el capitán Carlos Enrique Vidal Aponte, y los soldados William Amado Suárez e Iván Ramírez Muñoz. De inmediato, el enfermero de combate Fabio Pinedo Serna y el sargento Pedro José Guarnizo Ovalle llegaron al lugar para asistirlos; sin embargo, los cinco funcionarios fueron retenidos y llevados a un campamento de la organización criminal.
Los tres militares lesionados y el soldado enfermero fueron asesinados con armas cortopunzantes y disparos de fusil, realizados a corta distancia. De otra parte, el sargento estuvo secuestrado casi seis años. Finalmente, fue rescatado durante la operación en la que el Ejército Nacional pretendía liberar al entonces gobernador de Antioquia Guillermo Gaviria Correa; al asesor de paz del departamento, Gilberto Echeverri Mejía; y a otros integrantes de la fuerza pública que también estaban en cautiverio.
El material de prueba indica que estos hechos habrían sido ordenados por el entonces secretariado de las FARC, del que hacía parte alias Iván Márquez, quien también sería el coordinador de los frentes que tenían injerencia en Antioquia y Caldas.
Para la Fiscalía, el actuar del grupo armado constituyó un crimen de guerra, en el entendido de que desconoció los principios de humanidad y dignidad de las víctimas, que estaban en condición de fragilidad y vulnerabilidad, y debieron ser protegidas y auxiliadas.
En ese sentido, alias Iván Márquez deberá responder en juicio, por línea jerárquica, por los delitos de homicidio agravado, homicidio de persona protegida en grado de tentativa y secuestro extorsivo agravado. En la decisión de la Fiscalía, se mantuvo la orden de captura contra alias Iván Márquez. El proceso se sigue dentro de los parámetros de la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal).
* Con información de la Fiscalía
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.