La conexión de Maduro con las Farc: Cocaína, armas y rutas protegidas por el Estado venezolano

Patiño señaló que, de confirmarse, sería un hecho lamentable debido al rol del guerrillero en los diálogos de paz.
Iván Márquez sorprendió a todos con su reaparición, pues además de sus problemas de visión le haría falta una extremidad.
Alias Iván Márquez, líder de estas disidencias, pidió que en este nuevo proceso de paz “no haya incumplimientos ni entrampamientos”.
Según indicó el comisionado, Danilo Rueda, se ha reunido en tres ocasiones con él.
Luego de que por segunda ocasión se notificara del supuesto fallecimiento del cabecilla de las disidencias de las Farc, habría reaparecido en la página web de la guerrilla.
De acuerdo con la decisión, se cumplieron los términos legales para garantizar la vinculación formal del investigado.
La nueva versión fue publicada en un comunicado en video por La Segunda Marquetalia. Aunque no adjuntan prueba que confirme su supervivencia. .
El comandante de la Segunda Marquetalia es acusado por la Fiscalía General de la Nación.
Los hechos ocurrieron el 2 de julio del año 1997.
Las víctimas, entre 13 y 14 años, habrían ingresado en varias oportunidades a la sede de Prosocial en La Ceja (Antioquia), y las cárceles de Itagüí (Antioquia) y La Modelo de Barranquilla (Atlántico).
Alias ‘Iván Márquez’ y Hernán Darío Velásquez alias ‘El Paisa’, según el material probatorio recopilado por la Policía tienen su base de operaciones en el país vecino.
El Gobierno norteamericano además busca a alias ‘Jesús Santrich’ y ‘Romaña’
El guerrillero que hoy sorprendió al mundo con el discurso de la refundación de las FARC acompañó políticamente a una candidata al Congreso en febrero de 2018.
El exguerrillero de las Farc que tenía circular roja de Interpol reapareció en el monte y anunciando que volvía a la guerra.
A través de sus cuentas de Twitter, los exmandatarios expresaron sus posturas sobre el tema.
Biohó afirmó que trabajará por hacer cumplir lo pactado en el acuerdo de paz.