Anuncio
Anuncio
Sábado 30 de Septiembre de 2023 - 2:35pm

Sancionan ley que regula pasivos ambientales para proteger sus ecosistemas

La ley fue firmada por el presidente Gustavo Petro.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Los pasivos ambientales, no muy conocidos a pesar de sus graves consecuencias en el medioambiente, son una de las lacras que Colombia busca combatir a través de una ley que no solo revierta los daños ya causados por industrias en los entornos naturales, sino que también fiscalice la destrucción de la naturaleza.

Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo, cuenta actualmente con 161 "impactos no resueltos" fruto de los pasivos ambientales, como se le conoce a la deuda ambiental que genera una empresa por daños ambientales.

La flamante ley fue sancionada hace unas semanas por el Presidente Gustavo Petro, y busca acabar con los pasivos ambientales que están deteriorando el medioambiente y provocando afectaciones a la salud pública.

Ríos y quebradas con trazas de metales, disminución de la fauna, enfermedades en las personas, dificultad para respirar o productos alimenticios en mal estado son algunos de los múltiples problemas que generan los impactos no resueltos que hay en Colombia según la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).

En este contexto, la ley establece define lo que se entiende por pasivo ambiental para poder fijar sanciones en relación a los pasivos, que se entienden como las “afectaciones ambientales originadas por la mano del hombre, autorizadas o no, acumulativas o no (...) que generan un nivel de riesgo no aceptable para la vida, la salud humana o el ambiente”.

Boyacá, la zona más afectada de Colombia

El departamento de Boyacá (centro) concentra 109 de los 161 pasivos ambientales, una región muy castigada por la extracción de hidrocarburos que ha contaminado ríos y quebradas, afectando a nacimientos y zonas de pastoreo.

“Estos pasivos afectan principalmente a la salud pública”, señaló a EFE la secretaria de Ambiente de Boyacá, Karen Molano, ya que afectan a “los cuerpos de agua que abastecen a productos rurales, sistemas de regadío y las actividades económicas artesanales".

Donde se ha podido evidenciar es en la pesca, ya que se ha reducido la producción y se han encontrado trazas de metales pesados en los pescados.

Los municipios de Puerto Boyacá y San Luz de Gaceno son los lugares donde empresas petroleras como Mansarovar Energy, Unión Temporal Ismocol y Nikoil Energy Col están derramando hidrocarburos y liberando gases que afectan al ecosistema.

Otros pasivos ambientales en Colombia

Otros departamentos como Santander, Putumayo o Antioquia no están exentos de este problema medioambiental. Tampoco Bogotá, donde uno de los recursos hídricos más importantes para la ciudad, el Río Bogotá, registra altos niveles de contaminación por las industrias que en su orilla operan.

Aunque los vertimientos domésticos son la principal causa del mal estado del río, las industrias de metalurgia, minería y curtiembres (lugar donde se procesan las pieles de los animales en cueros) también han dañado este recurso natural.

“A no más de cinco kilómetros del nacimiento del río ya están los vertimientos por curtiembres y aparecen metales pesados como el cromo, que tiene impacto en la salud humana”, explicó a EFE el director de gestión integral del recurso hídrico del Ministerio de Ambiente y Sostenibilidad, Fabián Mauricio Caicedo.

Actualmente, agrega Caicedo, las grandes industrias cuentan actualmente con una normativa de licencia ambiental de inspección.

Una ley que llega tarde

La ley lleva después de que organizaciones y expertos pidieran legislar estos impactos ambientales durante años.

Caicedo señaló que la dificultad de aprobar esta ley que ha generado tanto debate era que ningún ministerio quería asumir la responsabilidad de los pasivos ambientales no resueltos años atrás, puesto que habría que pagar para reparar los daños causados por las industrias.

La ley definirá qué cantidad de vertidos puede asimilar cada recurso natural. Además, habrá sanciones para las empresas que no cumplan las decisiones tomadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con multas económicas e incluso con el cierre de la empresa.

Con la llegada de esta ley se salda una deuda histórica con los pasivos ambientales en Colombia, aunque queda por ver cuánto se pueden reparar los ecosistemas ya

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jorge Néstor Sánchez, alias 'Comanche'.

En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá

Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.

2 horas 18 mins
Gran golpe al narcotráfico en Casanare: Incautadas cuatro toneladas de marihuana

Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare

Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).

3 horas 15 mins
Congresista Esmeralda Hernández

Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado

La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.

1 día 3 horas
Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu

El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.

1 día 3 horas

Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos

Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.

1 día 8 horas
Cárcel El Pedregal, en Medellín.
1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.
víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.

Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino

Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.

3 horas 52 mins

Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta

El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.

4 horas 33 mins

Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta

El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.

5 horas 21 mins
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.

Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter

Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.

7 horas 52 mins
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada

“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”

Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.

10 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months