PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa

La Procuraduría General de la Nación determinó en un concepto enviado al Consejo Nacional Electoral, que la campaña presidencial de Gustavo Petro sí violó los topes electorales en la primera vuelta y que hubo presuntas irregularidades para la segunda, en las elecciones de 2022.
El tope permitido para la primera vuelta presidencial es de $28.536 millones, pero, según el Ministerio Público, la campaña superó ese límite por $154.262.381.
La Procuraduría indicó que no reportaron la factura CI 8136 por $356.102.872. Con este monto, el gasto de la campaña de Petro fue de $28.690 millones.
Sobre la segunda vuelta presidencial, el Ministerio Público aseguró que no se superó el tope de $13.347 millones.
La Procuraduría señaló que el gasto de la campaña para ese momento fue de $13.299 millones.
No obstante, advirtió una presunta irregularidad y esta se dio en el evento del 19 de junio de 2022, en el Movistar Arena de Bogotá, cuando Petro celebró su victoria en las elecciones presidenciales.
Según el Ministerio Público, ese evento tuvo un costo de $250.000.000, pero solo reportaron al CNE el gasto de $150.000.000.
La Unión Sindical Obrera (USO) y Fecode también fueron mencionados en el concepto, pues la Procuraduría recordó la ejecución de recursos por parte de estas organizaciones, que no ingresaron a los fondos de la campaña.
Los principales responsables de las irregularidades de acuerdo con el Ministerio Público son Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, quien era el gerente de la campaña de Petro; Lucy Aydee Mogollón Alfonso, tesorera; y los auditores María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez.
En consecuencia, pidió al CNE sancionarlos de forma solidaria al pago de una multa equivalente al 1% del valor desembolsado por el Estado para la financiación de la campaña a la presidencia en segunda vuelta.
Se trata de $154.262.381, recursos públicos que deberán devolver.
Tags
Más de
Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo
La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































