Gobierno asumirá pasivo pensional de Electricaribe y redireccionará proceso de escogencia de nuevo operador


Luego de la reunión este jueves con la Bancada Caribe del Congreso, gobernadores y alcaldes de ciudades capitales, el presidente Iván Duque dio a conocer un conjunto de medidas para encontrar una solución estructural y definitiva a la prestación del servicio de energía eléctrica en la región.
El Jefe de Estado anunció que redireccionará el proceso vigente de búsqueda de un nuevo operador, adoptando una serie de medidas que permitirán aumentar la participación, competitividad y probabilidad de éxito de la solución.
Desde hace dos años, Electricaribe fue intervenida por las continuas deficiencias en la prestación del servicio de energía eléctrica, y se inició la búsqueda de un nuevo operador con el propósito de garantizar inversiones estimadas en 7 billones de pesos, durante los próximos 10 años.
La oportunidad de inversión fue analizada por parte de siete firmas interesadas. Sin embargo, solo una de ellas presentó la documentación para pasar a la etapa de precalificación, que tenía como fecha límite el pasado 16 de noviembre. Ese mismo día, la Superintendencia de Servicios Públicos anunció que el plazo del Agente Interventor para pronunciarse se ampliaba hasta el 30 de noviembre.
"El proceso se reiniciará durante el primer trimestre del 2019. Durante el segundo y tercer trimestre se llevará a cabo la etapa de precalificación de los proponentes, el proceso de análisis y debida diligencia y la recepción de ofertas en firme por parte de los interesados en los mercados de distribución y comercialización de la Costa Caribe. En el cuarto trimestre del próximo año, se espera contar con los nuevos operadores", señaló el Mandatario.
Además dijo que asumirá el pasivo pensional de Electricaribe a largo plazo por 1,2 billones de pesos, con el fin de proteger a los trabajadores y extrabajadores de la empresa, mejorar su estructura financiera y hacerla más atractiva para futuros inversionistas.
Duque afirmó que la situación de prestación del servicio de distribución y comercialización de energía en la costa Caribe se encuentra en un estado excepcional, y para resolverlo de manera estructural será necesario desarrollar un marco normativo por la vía legislativa y/o administrativa que permita la asunción del pasivo pensional y el estudio sobre límites de concentración del mercado, entre otros.
"Este desarrollo normativo se realizará en paralelo con el proceso de búsqueda de un operador idóneo y será determinante para la solución estructural y definitiva de la situación", agregó.
El mercado de la costa Caribe atiende actualmente a 2,6 millones de usuarios en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre. Esta cifra corresponde al 23% de la demanda energética del país. La región ha acumulado durante años un déficit de inversión en sus redes eléctricas, lo cual ha ocasionado índices deficientes en la calidad de prestación del servicio.
Inversión en redes
En 2019, Electricaribe realizará inversiones que oscilarán entre 500.000 y 700.000 millones de pesos en sus redes eléctricas.
"Estas inversiones serán posibles tras el concepto favorable emitido por la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público para el otorgamiento de una garantía de la Nación; esta garantía permitirá que Electricaribe tenga recursos disponibles de crédito a través del fondo empresarial de la Superservicios", manifestó.
Durante los últimos 10 años, la compañía ha invertido, en promedio, cerca de 135.000 millones de pesos en su infraestructura eléctrica. Como consecuencia de esta baja inversión, las redes se han deteriorado, generando una prestación deficiente del servicio de energía eléctrica en la región Caribe", añadió.
La Superintendencia de Servicios Públicos y el agente interventor tomarán las medidas administrativas necesarias para asegurar la transparencia, pertinencia y eficiencia en la ejecución de las inversiones previstas para el próximo año.
“La intervención de Electricaribe por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) se mantendrá hasta tanto finalice el proceso de búsqueda del nuevo operador. La SSPD gestionará con el agente interventor la consecución de recursos en el sistema financiero y la compra de energía a los generadores del mercado”, dijo Duque.
Tags
Más de
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Hombre muere tras caer de un quinto piso durante una riña en Barranquilla
Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla
Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.
Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano
El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Lo Destacado
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.