Petro denuncia la compra de software que pudo haber sido usado para “espiarlo”


El Presidente Gustavo Petro denunció esta noche un acuerdo que por 11 millones de dólares suscribieron en 2021 la empresa israelí NSO Group Technologies Limited y la Dirección de Inteligencia Policial de Colombia para la compra de ‘Pegasus’, un software para espiar celulares y comunicaciones.
El Mandatario precisó que el 27 de junio del 2021, durante el Gobierno de Iván Duque, se transportó desde Bogotá hacia Tel Aviv, Israel, ciudad sede de la empresa de tecnología, para pagar en primera instancia 5 millones de pesos y una vez llegó el dinero a Israel lo consignaron a la cuenta de la empresa.
Así mismo se esperaba otro millonario monto entre septiembre y octubre del 2021.
Petro precisó que este hecho nunca se investigó y este software espía pudo haber sido usado para espiar a los partidos de izquierda que en ese entonces cerraban filas alrededor de la candidatura presidencial de Petro.
Incluso, dio a entender, que ese mismo software pudo haber sido usado para espiar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Petro ordenó al director de la Policía buscar este software en la institución y entregarlo a la Fiscalía y así mismo solicitó al ente acusador realizar las respectivas investigaciones.
"Decidí pedir una información que me parecía importante, cuando diversos magistrados empezaron a hablar de interferencias a las comunicaciones, por sospecha o realidad, y sobre todo cuando siendo candidato hubo una situación con una serie de informaciones que no pueden provenir… pic.twitter.com/yxK8JWW728
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) September 5, 2024
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.