Gobierno Nacional habilitará seis puntos de votación fronterizos: MinInterior


“Hay que tener claridad que tenemos seis puestos fronterizos, en donde los ciudadanos colombianos en territorio venezolano –que votaban normalmente en los consulados–, podrán pasar a votar en esos puestos sola y exclusivamente en esos puestos fronterizos para los ciudadanos que votaban y que están inscritos en esos consulados en el exterior”.
Así lo anunció el Ministro del Interior, Daniel Palacios luego del Comité de Orden Público que adelantó con el Registrador Nacional, Alexander Vega, Ejército Nacional, Policía Colombiana y organismos de control, en el que evaluaron la situación de riesgo en varios municipios del país, para las próximas elecciones del 13 de marzo del 2022.
En su intervención, el Ministro comentó que las ciudades donde se habilitaron los puntos de votación fronterizos son: Cúcuta, Arauca, Maicao, Puerto Carreño, Inírida (Guainía) y Villa del Rosario, en las cuales los más de 195 mil colombianos que residen en Venezuela pueden ejercer su derecho al voto.
El titular de la cartera dijo además que el cierre de fronteras para el proceso electoral, será a partir del jueves 10 de marzo desde las 6 p.m. hasta las 11:59 p.m. del domingo 13 de marzo.
El Ministro se refirió a las medidas de seguridad para garantizar los comicios al Congreso de la República y las consultas de los partidos de los precandidatos presidenciales.
En este sentido, aseguró que “nuevamente les reiteramos a los colombianos que son más de 210 mil hombres, los que han sido dispuestos para garantizar la seguridad del certamen electoral”.
“Además, el día domingo iniciaremos el proceso electoral en el exterior y Nueva Zelanda será el primer país en donde se iniciará el proceso electoral; este lunes 7 de marzo ya iniciará la votación en todos los puestos fronterizos que se establecieron para ese proceso electoral”, dijo.
Adicionalmente, comentó que en los 55 municipios priorizados habrá un dispositivo especial con la Fuerza Pública, para garantizar seguridad y transparencia en los comicios electorales del 2022.
Palacios Martínez destacó que “son 16 jurisdicciones especiales en donde se adelantarán la elección de las curules para las víctimas, que han tenido toda la atención por parte del Gobierno Nacional”.
“De los 403 candidatos, el 76% tienen hoy una medida de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección. Adicional, se ha tenido un acompañamiento especial por parte del Ejército Nacional y Policía para garantizar la seguridad en esos entornos. De igual forma, hemos priorizado 9 jurisdicciones en donde están esos 55 municipios que ya tienen nuestra especial atención”, aseguró.
Con respecto a las alertas de ciberseguridad que se han recibido en los últimos días, el Ministro manifestó que “hemos trabajado con el gobierno de Estados Unidos, diferentes agencias de inteligencia y el C-4 de la Policía Nacional, para implementar todos los mecanismos de ciberdefensa y ciberseguridad, que tiene el Ministerio de Comunicaciones y el Comando Cibernético del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Militares”.
Tags
Más de
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.