Gobierno y Mininterior anunciaron ofensiva contra grupos multicrimen en las zonas de frontera


El lunes, al concluir el Consejo Nacional de Seguridad, encabezado por el Presidente Gustavo Petro, el Gobierno anunció una ofensiva contra los grupos multicrimen en las zonas de frontera, con el fin de contrarrestar las acciones de narcotráfico y para lo cual se contará con la colaboración de los gobiernos de Ecuador, Brasil, Venezuela, Perú y Panamá.
Así lo dio a conocer el portavoz del Gobierno y Ministro del Interior, Alfonso Prada, quien agregó que las Fuerzas Militares van a desplegar seis pelotones para reforzar la seguridad en la región fronteriza del sur del país.
“Hemos establecido un contacto con los países en la frontera, porque notamos una actividad que vamos a combatir con nuestras fuerzas, pero también con la colaboración internacional del Ecuador, Brasil, Venezuela, Perú y Panamá. Tendremos contacto en el nivel de los Ministros de Defensa, de los comandantes de fuerza y con los comandantes regionales de cada uno de los sectores en la frontera”, destacó.
Al respecto, indicó que se harán cortes de cuentas cada tres meses sobre los resultados de la operatividad con la participación de las autoridades de los países vecinos.
“Esto es multicrimen, estos son procesos criminales internacionales. De ahí la importancia de que no solo Colombia, con la Seguridad Humana, con la inversión social y el despliegue militar y policial en el territorio, tengamos resultados satisfactorios, sino que se hace indispensable la colaboración internacional”, aseveró Prada.
Para avanzar en la ofensiva contra los grupos multicrimen en la frontera sur, el Ministro dijo: “Trasladaremos seis pelotones adicionales con 400 soldados y oficiales que van a estar al frente de las operaciones y el control pleno del territorio, aumentando la forma como interceptaremos territorial y fluvialmente todo comportamiento de ilegalidad para bloquear los corredores de tráfico de droga hacia los demás países en el sur de Colombia”.
Asimismo, manifestó que, como resultado de las operaciones contra el crimen en esta región del sur del país, “se ha dado captura a más de 130 personas, precisamente en el Putumayo, que han estado en actividad criminal, generando, desafortunadamente, resultados durante estos meses que llevamos al frente del Gobierno, desde el 7 de agosto”.
Agregó que “se han desmontado cerca de 720 laboratorios que han pegado fuerte a la estructura y a la infraestructura de quienes están traficando con las drogas y sembrando el terror allí en el territorio”.
El Ministro Prada informó que “en este Gobierno hemos tenido ya 10 consejos de seguridad en el Putumayo. El Consejo de Seguridad Nacional que sesionó hoy se hizo básicamente para revisar la situación de orden público en el Putumayo”, y concluyó afirmando que el Consejo de Seguridad Nacional se realizará todos los lunes a las 8:00 de la mañana, en cabeza del Presidente Gustavo Petro.
Tags
Más de
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal
El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.