Socializan resultados de simulacro de Pruebas Saber 11 en Santa Marta

La institución salesiana ocupó el noveno puesto en las pruebas Saber TyT.
Al igual que Santa Marta, no superó ni siquiera la media nacional. En 2022 el puntaje fue de 230 sobre 500 y en 2023, solo de 223 puntos, empeorando abismalmente.
Es importante mencionar que actualmente la candidatura de Fuerza Ciudadana pende de un hilo, tras declarar improcedentes las tutelas que pedían su ingreso a la contienda electoral.
Según Datexco, el 63% de los colombianos encuestados no está de acuerdo con la gestión del mandatario.
La aspirante a la Gobernación del Magdalena indicó que pidió a la empresa Yanhaas que se manifieste para aclarar las dudas presentadas por la excandidata Claudia Aarón.
Al igual que en Santa Marta, la educación pública no superó la media nacional del Icfes. No existe el estrato 4 y la desigualdad entre pueblos y ciudades crece más.
Los resultados del Icfes demostraron que los colegios públicos no alcanzaron ni la media nacional, y además, la brecha de desigualdad entre estudiantes estrato 1 y 4, es inmensa.
Los resultados del informe semestral de Santa Marta Cómo Vamos, indicó también que al menos el 45% de los samarios consideran que su situación económica ha empeorado en el último año.
Mientras la indecisión aún lidera la intención de voto, Patricia Caicedo y Carlos Pinedo lideran los puestos de desfavorabilidad. El 64% de los samarios piensa que la ciudad va por mal camino.
El ICFES tendrá que explicar lo sucedido con los resultados.
Lograron un cumplimento del 88,36% de avance en las investigaciones.
Departamentos como el Magdalena, la Fiscalía realizó jornadas de capacitación a menores de edad para frenar este tipo de delitos.
Así lo reveló la ‘Gran encuesta del Caribe 2022’.
En la jornada profesores recibieron un reconocimiento por ascender en las categorías de investigación del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y la publicación de artículos científicos.
Ninguna de las instituciones de educación superior de carácter público en la región Caribe clasificó en el listado.
Según los resultados de las pruebas de Estado, el Magdalena solo logró superar a Chocó, Amazonas y Vaupés.