Magdalena, entre los departamentos con peores índices de calidad educativa
Preocupación ha generado el reciente informe del Centro de Investigación, Innovación y Tecnología para la Gestión Académica, Ceinfes, en el cual analizó algunos aspectos sobre calidad educativa en Colombia, a partir de los resultados de las pruebas Saber 11 de los últimos cinco años.
De acuerdo al estudio, que basado en los resultados obtenidos por los estudiantes de 67.558 instituciones educativas del país, entre el primer semestre de 2016 y el segundo semestre de 2020, se encontró que el año pasado, marcado por la pandemia, la calidad educativa del país empeoró.
El análisis indicó que el promedio nacional pasó de 260 puntos en 2016, a 250 en 2020, de 500 puntos posibles. Precisamente, el año anterior, también se evidenció una reducción del 8,7% de las personas que presentaron las pruebas Saber 11, hecho que según los expertos se debe a los problemas económicos para mantener la educación virtual, la decisión de algunos estudiantes de retrasar su ingreso a la universidad o la decisión de algunas de estas instituciones de no exigir la prueba para las admisiones.
No obstante, resulta preocupante, que mientras los departamentos de Boyacá, Norte de Santander, Santander y Cundinamarca, mantienen un buen nivel de calidad académica, ubicándose por encima de la media nacional, en el Magdalena los índices de calidad educativa no son nada favorables.
El departamento del Magdalena, obtuvo resultados que lo hicieron posicionarse entre los peores cuatro del país. Con 221 de puntaje promedio, no pudo alcanzar la media nacional. Superando, por poco, a los departamentos de Chocó, Vaupés y Amazonía.
Estos pésimos índices, se replican también en la capital del departamento, Santa Marta, que de 100 colegios públicos tiene 89 en la categoría más baja de calidad educativa. Realidad que la ubicó en el penúltimo puesto de calidad entre las ciudades capitales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El Banco, Pinto y Nueva Venecia, en la ruta del crucero de lujo que llegará al río Magdalena
El exclusivo recorrido fluvial promete destacar las joyas culturales y naturales de los municipios ribereños del Magdalena.
En hechos aislados policía captura a dos hombres con más de 4.800 huevos de iguana
El primer caso se registró en el peaje de Tucurinca, municipio de Aracataca; mientras que el otro fue en el sector de El Reposo del municipio Zona Bananera.
A bala asesinan a 'El Negro' en Fundación
La víctima fue identificada como Andrés Peralta.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Fundación
El hecho de sangre se registró al interior de un billar de razón social ‘El Campeón’.
Acribillados frente a su madre: así fue el macabro asesinato de dos hermanos en Concordia
Las víctimas fueron identificadas como Jaider Rosado y Osnaider Rosado.
Tuit viral pone 'en el mapa' a Nueva Venecia: internautas destacan potencial turístico
Una periodista de ESPN expresó su sorpresa al ver desde un sobrevuelo a la Ciénaga Grande, A las comunidades palafitas que allí permanecen.
Lo Destacado
Atención samarios: Essmar alerta de suplantación de su link de pagos
Desde la empresa manifestaron que que las páginas essmarapago.com.co, recaudoessmar.com, son fraudulentas y no están autorizadas para recibir pagos.
Con sanciones a infractores, buscan mitigar crisis de basuras en Santa Marta
Personería, Dadsa, Atesa, Secretaría de Gobierno y Seguridad, trabajan de forma articulada para reglamentar multas a quienes de forma deliberada, incrementan la problemática de aseo.
SAE toma control de dos lujosas fincas que pertenecían al hermano de Pablo Escobar
‘El Osito’ sindicado también de delitos de narcotráfico, tenía estas propiedades que suman más de 86 hectáreas.
Extraditan a Países Bajos a "La Madrina", pieza clave en el tráfico de cocaína desde Sudamérica
La sospechosa será juzgada en territorio neerlandés por narcotráfico y lavado de activos.
Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto en Norte de Santander
El ataque se registró miércoles 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.