Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 25 de Noviembre de 2022 - 10:30am

Universidad Cooperativa presentó sus resultados en materia de investigación

En la jornada profesores recibieron un reconocimiento por ascender en las categorías de investigación del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y la publicación de artículos científicos.
reconocimiento docente
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de conocer los resultados de las investigaciones de los diferentes programas académicos de nuestro campus y ver sus impactos y potenciales aplicaciones en la comunidad, La Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta realizó la segunda jornada de socialización de investigación, evento al que asistieron directores de los grupos de investigación, profesores y directivos.

La jornada académica se llevó a cabo el 22 y 23 de noviembre en el auditorio del Campus, donde asistieron los señores Leonardo Fabio Galindo, director nacional de investigación de la universidad y Camilo Andrés Garzón Correa, jefe regional de investigación UCC quienes realizaron el conversatorio: “Contexto institucional y nacional de la investigación ¿qué tenemos y hacia dónde vamos en la Universidad Cooperativa de Colombia?

Los invitados disertaron con la comunidad el aporte y la contribución de los proyectos de regalías para el fortalecimiento de la investigación, apropiación social de conocimiento, investigación y creación, formulación de proyectos con impacto, lineamientos nacionales de ciencia y acceso abierto y políticas públicas nacional de ética, bioética e integridad científica.

 

“El mundo entero nos está pidiendo investigaciones que sean multi e interdisciplinar y este es el trabajo que viene haciendo la Universidad Cooperativa de Colombia, lo cual fortalece los resultados de los proyectos, magnifica el impacto y por eso es importante establecer lazos de comunicación para potenciar estos procesos en la academia”, aseguró Leonardo Fabio Galindo.

Por su parte, el señor Camilo Garzón indico estar satisfecho con esta visita al Campus Santa Marta por la participación con grupos de trabajo que fortalecen el acompañamiento y formación de investigadores.

Sobre la investigación y la creación, el señor Leonardo Galindo indicó que la universidad viene trabajando en el tema bajo las políticas gubernamentales que involucran estos dos aspectos importantes y que para la UCC son fundamentales desde lo cultural y artístico, teniendo en cuenta que somos una institución con mucho potencial.

Finalmente indicaron que, así como la universidad ha trabajado en proyectos solidarios en todo el territorio nacional, se va a desarrollar “distritos creativos”, que generen en cada región un aporte de la universidad al acervo cultural e inclusión.

Sobre el tema de apropiación social los investigadores dijeron que es al ser una política gubernamental, la Universidad viene trabajando con los diferentes grupos de investigación con el fin de que, a través de los proyectos, no solo llevar la soluciones a la comunidad, sino que esta sea construida c0on la comunidad, es decir, trabajar con el otro y no para el otro.

La universidad está trabajando de la mano con el gobierno nacional a través de tres direcciones en donde se aporta desde la academia a la construcción de políticas públicas sobre ciencia abierta o trabajo con comunidades, sector productivo, entro otras.

Así mismo, la UCC aporta al tema de política pública nacional de ética, bioética, en el que varios de nuestros profesores de Campus han contribuido desde sus áreas a la construcción de los modelos de integridad científica.

Sobre el tema de las regalías, los investigadores aseguraron que es un sistema del gobierno de distribución de utilidades por departamentos, utilidades que son dispuestas por cada región para temas de ciencia, tecnología e innovación, dentro de lo cual está vinculado el tema de investigación de las diferentes instituciones de educación superior que aborden temas de impacto.

En cuanto al impacto social, la Universidad viene trabajando con el gobierno nacional la misión de sabios, lo que permite impactar positivamente a bioeconomía, turismo, logística, derechos humanos, salud mental, recursos naturales, entro otros temas en los que se debe trabajar desde las diferentes disciplinas.

Dentro de la actividad académica, los profesores del Campus Santa Marta recibieron un reconocimiento por ascender en las categorías de investigación del Ministerio de ciencia tecnología e innovación y la publicación de artículos científicos publicados en revistas categorizados en Q1, Q2, Q3 Y Q4.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando

La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.

1 hora 29 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

2 horas 5 mins

Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real

La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.

3 horas 45 mins

‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll

El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.

3 horas 56 mins

Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador

Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.

4 horas 37 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

19 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto

El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.

1 hora 57 segs

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

2 horas 1 min

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

2 horas 20 mins

Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación

El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.

2 horas 50 mins

Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala

El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.

1 hora 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months