Socializan resultados de simulacro de Pruebas Saber 11 en Santa Marta


La Secretaría de Educación Distrital, en conjunto con la editorial 'Los Tres Editores', realizó la socialización de los resultados del simulacro de las Pruebas Saber ante los rectores y coordinadores de las instituciones educativas de Santa Marta. En este simulacro participaron estudiantes de undécimo grado.
Esta prueba diagnóstica permitirá a los docentes y directivos de las instituciones educativas de la ciudad identificar las debilidades de los estudiantes en relación con el examen de Estado. Así, podrán trabajar en estas falencias y mejorar los indicadores de Santa Marta, que actualmente se encuentran en los últimos lugares.
El simulacro, que tuvo lugar el pasado 10 de mayo, contó con la participación de más de 4.800 estudiantes de último grado. Este proyecto es liderado por la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz, siguiendo la directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien apuesta por una verdadera transformación del sector educativo, lo cual se reflejará en mejores resultados.
Este proceso, junto con la entrega de 3.260 computadores, forma parte de la estrategia de la administración distrital para mejorar los indicadores en las Pruebas Saber, generando así mayores y mejores oportunidades para nuestros estudiantes.
La socialización de los resultados estuvo a cargo del director de Cobertura, Alexis Varela Eguis, en representación de la secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz. También participaron los representantes de la editorial Tres Editores, Librado Consuegra y Melany Ortiz, esta última asesora pedagógica de la entidad privada.
El rector de la IED ‘Edgardo Vives Campo’, licenciado César Alfaro Tejeda, destacó que este proyecto es una gran apuesta del gobierno de Carlos Pinedo para fortalecer la calidad educativa del distrito de Santa Marta. Permite identificar las falencias de los estudiantes en áreas específicas, focalizando los esfuerzos para mejorar.
Cabe señalar que los resultados del simulacro indican deficiencias en las áreas de ciencias e inglés, que registraron las cifras más bajas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
Lo Destacado
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.