Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones


Después de más de dos años de investigación, los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron un proyecto de resolución en el que concluyen que la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 excedió los límites de financiación permitidos por la ley electoral. El sobrepaso de los topes habría superado los 3.500 millones de pesos, entre la primera y la segunda vuelta.
La ponencia propone sanciones económicas contra varios miembros del equipo, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y quien ejerció como gerente de campaña. También se contemplan sanciones para los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica, así como para otros responsables financieros del proceso electoral.
En el documento, de cerca de 600 páginas, también se descartan algunos de los elementos inicialmente incluidos en el pliego de cargos, como el caso de los vuelos de la Sociedad Aérea de Ibagué. Sin embargo, se mantienen como objeto de sanción aportes provenientes de organizaciones como Fecode, USO y el Polo Democrático, además de un pago a Caracol Televisión.
Ahora, la decisión final está en manos de la Sala Plena del CNE, que deberá votar la propuesta. Para que esta tenga validez, se requieren al menos seis votos favorables de los nueve magistrados. Debido a la recusación aceptada contra la magistrada Alba Lucía Velásquez (Pacto Histórico), será necesario designar conjueces para completar la votación.
Esta es la primera vez que una investigación por violación de topes de campaña contra un presidente en ejercicio llega tan lejos en el proceso sancionatorio, marcando un precedente en la historia electoral del país.
Tags
Más de
Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá
Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.