Santa Marta tendrá hotel internacional de $90.000 millones

Tras la confirmación de que cambiará de marca su hotel del barrio Salitre en Bogotá por la insignia internacional Radisson, la compañía hotelera AR anunció que tendrá un proyecto que costará cerca de $90.000 millones en Santa Marta.
En entrevista con LR, uno de los dueños de la firma, Carlos Agudelo, aseguró que varias marcas internacionales están detrás del proyecto. El hotel estará listo antes de 2017, fecha en la que vence la ventaja tributaria para las compañías del sector que arriben a Colombia.
Actualmente, la firma (que también tiene una línea de negocio dedicada a la construcción), cuenta con dos hoteles en Bogotá y espera ganar terreno en el sector con la nueva obra.
¿Por qué tomaron la decisión de operar hoteles?
Somos una empresa que ya tiene varios años en el mercado, contamos con dos hoteles y decidimos hace seis meses escoger una franquicia internacional que le pusiera la marca a nuestro hotel en Salitre, que fue Radisson.
¿Cómo será el nuevo hotel que construirán en Santa Marta?
Es un complejo destinado para vacaciones de playa y negocios. Tendrá un centro de convenciones para 1.200 personas; también tendrá cerca de 230 habitaciones. Es un hotel cinco estrellas de servicio completo, y contará con cerca de 230 habitaciones.
¿La inversión ronda $90.000 millones?
Estamos estructurando el proyecto económicamente. La inversión es cercana a esa cifra, y eso se debe a que un hotel de este tipo de características de lujo necesita una inyección de capital por ese orden.
¿Quién construye la obra?
Lo hace AR Construcciones que es una línea de negocios de la compañía. La etapa de diseños está completa y hace falta ver algunos presupuestos. La idea es que la obra esté lista antes de que termine 2017, por lo que estamos corriendo para hacer todo.
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.