La brisa 'loca' tumba ahora la estatua de Bolívar en la Quinta de San Pedro

La escultura que le hace homenaje al libertador Simón Bolívar fue derribada en las últimas horas por la brisa loca que cada año azota a los samarios durante los meses de diciembre y de enero.
Según el diario El Heraldo de Barranquilla, los fuertes vientos que llegan a alcanzar los 65 kilómetros por hora derribaron una pesada rama de uno de los árboles ubicados al costado de la Casa Principal de la Quinta, que al caer ocasionó el daño sobre el monumento.
La directora del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino, Zarita Abello de Bonilla, dijo que la obra había sido realizada en Italia por el profesor genovés Pedro Montarsolo Victorio.
"Fue un regalo del Departamento del Magdalena y se instaló el 2 de febrero de 1891. La obra del Libertador de Pedro Montarsolo pertenece al estilo neoclásico, y su temática estaba ligada a los procesos de luchas políticas y libertadoras como evento, referencia o testimonio de la época", relató la directora del museo.
"En los últimos días los tradicionales vientos han provocado dos situaciones lamentables para nuestra institución: primero la caída del tradicional Ficus Benjamina o árbol de Laurel y ahora la estatua del artista Pedro Montarsolo Victorio; nuestro equipo del Jardín Botánico está liderando un plan de contingencia, alerta y prevención alrededor de todas las especies de la flora de nuestra institución, con el fin de estar atentos a cualquier hecho que se suscite", relató Abello.
Recomendamos: La brisa tumbó el árbol más popular de la Quinta de San Pedro Alejandrino
En las últimas dos semanas, la brisa loca samaria no solo la ha emprendido contra la Quinta de San Pedro Alejandrino. Los fuertes vientos han dejado personas lesionadas por caídas de árbol y hasta logró derribar la cubierta de la recién inaugurada galería comercial del Mercado Público de Santa Marta.
Notas relacionadas
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.