En Nabusimake, el 'corazón del mundo', se estrenó 'Colombia Magia Salvaje'

Nabusimake es uno de esos lugares mágicos en donde no es necesario usar un telescopio para observar las estrellas y en el que las constelaciones se distinguen sin problema. Su nombre significa Tierra donde nace el sol, y es el centro político de los Arhuacos y las otras tres comunidades que habitan en este territorio, que pertenece a la Sierra Nevada de Santa Marta.
Es en este lugar en donde se discuten y se toman decisiones importantes, también donde está la cárcel. Y fue el lugar que se escogió para presentar el documental Colombia Magia Salvaje, que se estrenará en cines este jueves 10 de septiembre.
Para llegar a Nabusimake, que queda en el departamento de Valledupar hay que tener una camioneta que resista el camino, puesto que son casi tres horas y media de trayecto por un sendero rocoso y difícil de transitar, antes de llegar a este lugar. Sin embargo, la distancia entre Pueblo Bello y este lugar es apenas 25 kilómetros.
Los organizadores de este encuentro, el Grupo Éxito, Ambulante Colombia y la Fundación Eco Planet, insistieron en que no se deben tomar fotografías al lugar y mucho menos a los indígenas, es una falta de respeto a los acuerdos a los que llegaron cuando les pidieron permiso para estrenar este documental. Por eso los invitados - algunos ‘Youtubers’ y los otros periodistas - guardaron sus celulares y se desconectaron de la tecnología, para entrar en sintonía con este lugar y con quienes lo habitan.
En la tarde hubo una breve reunión en el cabildo central. Allí se presentaron las autoridades centrales, hombres vestidos de blanco y con su poporo hecho de calabazo en la mano, que representa la unión con su mujer y que se les entrega cuando se les considera que llegaron a la madurez.
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.