Su nombre era Sarai Colmenares y tenía 12 años. Sarai, como muchos otros niños en Colombia, no contaba con protección suficiente, de hecho, era y aún parece ser, prácticamente invisible.
El pasado 24 de enero encontraron el cuerpo de Sarai sin vida en una habitación en Santa Rosa de Cabal. Tardaron hasta 5 días para reconocerla y aún no hay explicación del porqué sus padres no tenían conocimiento sobre el paradero de Sarai.
Las investigaciones indican que la niña estaba siendo víctima de explotación sexual, no asistía al colegio y presuntamente utilizaban fotos de ella para cuentas en Tiktok y Facebook con el nombre de “Alejandra Ramírez”. Medicina Legal declaró que Sarai había sido asesinada, se encontraron fisuras, lesiones y fracturas en su cuerpo que determinarían también un acceso carnal violento.
Juan David Latorre, de 28 años, fue capturado y se le acusa de feminicidio agravado, acceso carnal violento y tortura. El presunto responsable de este trágico suceso se declaró inocente y permanece bajo cuidado de las autoridades.
Hace algunos años atrás un hecho de esta magnitud sacudió el país. Yuliana Samboni fue la cara de muchos niños que son privados de sus derechos y ayudó a mostrar una realidad latente pero ignorada en Colombia. Hoy, casi 1 mes después del cruel asesinato de Sarai, nadie habla de ella. Solo el diario El Espectador ha hecho un reportaje sobre los sucesos, mientras los demás medios callan y la población se desentiende.
En agosto del 2021 se habían registrado mas de 9,000 casos de abuso sexual en menores de edad. No hace falta decir más nombres, o recordar tragedias para entender que hay problema y sobre todo, un increíble desinterés por solucionar esta terrorífica situación que acecha a los niños en Colombia.
¿Cómo podemos seguir hablando del derecho a la vida si no somos capaces de luchar por la de estos niños? El invisibilizar situaciones, personas y atrocidades no hará que desaparezcan, solo llevará a que se sigan cometiendo este tipo de injusticias.
Más columnas
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Melina Quintero Santos
Derecho a la salud menstrual: Un asunto de equidad de género
Melina Quintero Santos
Clínica Jurídica: innovación pedagógica, litigio e impacto social
Lo Destacado
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.