Anuncio
Anuncio
04 de Noviembre de 2023

Aprendizajes y verdades de las elecciones

En mi primera experiencia en un proceso electoral, he adquirido numerosas y valiosas lecciones durante la campaña a la Alcaldía de Santa Marta. Me he sumergido en un curso intensivo de marketing político, oratoria, derecho electoral, y he profundizado en cuestiones relacionadas con la ciudad, estrategias y logística, entre otros aspectos.

No obstante, he aprendido que los desafíos con los que debemos lidiar y afrontar en la política local son cada vez más grandes, cargados de cálculos estratégicos y sofisticados, lo que los hace difíciles de superar, pero no imposibles. La clave para hacerlo radica en evolucionar desde un voto frustrante y utilitario hacia un voto informado y de confianza en candidatos que realmente merecen nuestra elección.

Las reflexiones sobre cómo elegimos a nuestros líderes están en suspenso debido a la incertidumbre sobre quién será el Alcalde de los próximos 500 años. No obstante, nunca es demasiado pronto para señalar que aumentó la práctica de la compra de votos en las elecciones de cargos uninominales, a menudo acompañada de manipulaciones flagrantes de la legislación para respaldar o promover a candidatos que buscan mantener un poder que no merecen. 

También se tergiversa la información para crear una opinión alejada de la realidad, a veces con la complicidad activa o pasiva de aquellos que masifican mensajes a través de los diversos canales de comunicación.

Un capítulo especial merece el papel de las autoridades responsable, encargada de garantizar la transparencia y la confianza en los comicios, así como de impartir justicia ante las artimañas maquiavélicas de quienes buscan influir en la voluntad de los votantes.

En el caso de la Registraduría Nacional del Estado Civil, surgen preguntas sobre por qué solo el partido político Fuerza Ciudadana tuvo testigos electorales en cada mesa, mientras que a los demás candidatos se les recortó más del 50% de los testigos inscritos apenas horas antes de la contienda. No cabe duda de que se orquestaron maniobras para favorecer al partido de gobierno. Esto se logró a través de la asignación de jurados de votación y otras autoridades electorales afines a su línea ideológica, así como estrategias para presuntamente marcar tarjetones y entregarlos a los votantes en contra de su voluntad, trasladar votos de otros candidatos y alterar documentos electorales, según las informaciones recibidas de fuentes consultadas.

Ingresé a la política, entre otras razones, porque creo que es necesario romper con este ciclo nefasto en mi amada ciudad. La gran mayoría de los votantes se expresó en contra de estas prácticas en las urnas, y aunque no todos compartimos las mismas ideas políticas, tanto la ciudad como el país merecen conocer la verdadera dimensión de estas acciones y el resultado real de la voluntad de los votantes. Por eso, la solicitud de un recuento de votos mesa por mesa no es descabellada. En democracia, aceptaré al ganador real y respetaré la voluntad de la mayoría.

Independientemente de quién resulte elegido, he asumido el compromiso de restablecer el derecho legítimo al debido proceso para todos aquellos que hemos sido afectados por las acciones u omisiones de las autoridades. Estas autoridades, en detrimento de nuestras garantías constitucionales y legales, han construido sus propias reglas y reinterpretaciones en beneficio del titular del poder administrativo, en claro detrimento de nuestras protecciones.

Termino con una reflexión y un mensaje a los líderes políticos, cívicos y empresariales: no podemos seguir alimentando al monstruo que a menudo hemos encubierto y justificado. No podemos combatir a nuestros oponentes en su propio terreno. No continuemos cultivando la doble moral y los egos que tanto daño causa a nuestra sociedad. Si avanzamos a medias tintas, seguiremos arrastrándonos hacia la miseria, fortaleciendo la corrupción y debilitando los fundamentos de principios y valores. Sin estos, llevaremos a las futuras generaciones hacia una ruina segura. Es momento de nuevos liderazgos, reales y alejados de las prácticas tradicionales de la política que  tienen a Santa Marta en el atraso en que nos encontramos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados por la Policía
Capturados por la Policía

Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal

Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.

1 hora 11 mins
Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.
Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.

Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025

Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.

27 mins 23 segs
Iván Zuleta, rey vallenato.
Iván Zuleta, rey vallenato.

Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato

Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.

1 hora 33 mins
Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

18 horas 22 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

17 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months
Anuncio
Anuncio