Anuncio
Anuncio
18 de Octubre de 2016

¿Acuerdos ya? Ojalá, pero lo dudo.

Por Horacio Serpa

Ojalá haya prontos y saludables acuerdos entre los voceros del SI y los representantes del NO, y ello de lugar sin dilaciones a los ajustes y reformas que se están reclamando a raíz del triunfo aritmético que los contradictores de los Acuerdos de La Habana alcanzaron en el Plebiscito.

Pero lo dudo, porque en la mesa de discusiones en Bogotá, donde se habla con cordialidad y se debaten respetables argumentos, no existen puntos de convergencia sobre los dos aspectos sobresalientes de la negociación con la guerrilla ---Justicia Transicional y participación política---, y porque si lograran ponerse de acuerdo habría que ir a conversar sobre dicho convenio con la comisión negociadora de las Farc en Cuba y conseguir que los acepten.

Para comprender por qué se hacen conversaciones como la que adelanta el gobierno con la guerrilla, si esta ha matado, secuestrado, traficado con drogas ilícitas y cometido muchas más fechorías, hay que reconocerles un elemento político en su accionar, cual es el de aceptar que su repulsa armada contra la sociedad democrática y especialmente contra las Instituciones Republicanas conlleva el propósito de tomarse el poder político para instaurar un sistema que favorezca al pueblo, según sus ideas y doctrina.

Sé que recordar esto produce rechazo y disgustos, pero si no se hace dicho reconocimiento, es decir, que no se trata de delincuentes comunes, no se pueden hacer diálogos como los que se tienen ni hacerles reconocimientos especiales ni darles un tratamiento diferente al que el Estado y la sociedad dan a los demás que infringen la ley. Esa es la cuestión, que no es ilegal porque la contempla nuestra Constitución y tiene recibo en el resto del mundo, pero es difícil que la acepten el expresidente Uribe y el Centro Democrático, la exministra Martha Lucía Ramírez, el exprocurador Alejandro Ordóñez y los demás voceros del NO.

Insisto, con mayor claridad: las Farc no son una guerrilla derrotada y  nunca habrá negociación si a sus jefes se les manda a la cárcel y se les prohíbe hacer política. Recuerdo que hace 50 años comenzó este sangriento y costoso “tierrero” precisamente porque a los jefes de los sectores inconformes y opositores se les negó  el derecho de participar en política, pues no eran ni liberales ni conservadores.

¿Cuál sería la gracia de conceder estas oportunidades en materia de impunidad y de participación a quienes han cometido tantas faltas graves y tantos atropellos a la población y al sistema constitucional? ¡Se acabarían las Farc y no habría más desgracias ni más víctimas!  ¿Será que esos guerrilleros van a cumplir? Sí, van a cumplir, y debemos ayudar para que se vinculen a la vida civil y democrática.

No es fácil, lo reconozco, pero no hay otra salida. Lo mismo tocará hacer con el Eln para poder tener paz, mejorar socialmente, crecer en la economía y ofrecer a los niños y a la juventud un destino mejor al que podemos brindarles si sigue la guerra. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Quintana controvertió las afirmaciones de Caicedo.
Quintana controvertió las afirmaciones de Caicedo.

“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli

El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.

1 hora 6 mins
Lucho Herrera
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

2 mins 23 segs
Policías asesinados durante el cierre de Semana Santa.
Policías asesinados durante el cierre de Semana Santa.
3 mins 23 segs
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada

“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada

Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.

29 mins 23 segs

Identifican a motociclista arrollado por una camioneta en el Ziruma

La víctima fue identificada como Juan David Lemus de 28 años.

1 hora 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months
Anuncio
Anuncio