Ogricc solicita intervención inmediata ante la emergencia en la Ebar Norte

La Ogricc entrega recomendaciones a los samarios para que ahorren agua en esta temporada de fin de año.
La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático del Distrito (Ogricc), en conjunto con las autoridades, vigilará el cumplimiento del decreto.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena es la encargada de coordinar las acciones para brindar mayores conocimientos a los líderes barriales.
Fueron brindadas por la Ogricc, tras recibir una circular de la Ungrd.
La medida fue adoptada en el marco del plan de contingencia del Distrito.
Seguimiento.co habló con los testigos de la conflagración, que dejó pérdidas por aproximadamente $25 mil millones.
Cuatro por inhalación de humo; una por quemaduras de primer nivel y una más por un golpe al intentar huir de las llamas.
Se han brindado elementos como láminas de zinc, cemento, varillas, bloques petrificados, tablas, entre otros.
Buscan fortalecer las habilidades de las instituciones para el conocimiento, reducción y manejo de desastres.
La medida se adoptó durante el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.
Según la Ogricc, también podrían presentarse tormentas eléctricas.
Se llevó a cabo este miércoles, desde las 9:00 a.m.
La situación se dio por la caída de un muro que afectó a una guardería y dejó a una menor de edad herida.
Este miércoles se llevará a cabo el Octavo Simulacro de Evacuación.
La Ogricc realizó un recorrido por diversas zonas del Distrito, identificando factores de riesgo.
El torrencial aguacero causó emergencias en varios barrios, sobre todo en los que están cerca de los cerros, por las aguas de escorrentía y el arrastre de sedimentos.