Alerta roja por desbordamiento del río Buritaca en el sector Cabañas



La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) continúa realizando recorridos de inspección y verificación de escenarios de riesgos producto de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la ciudad.
De acuerdo con el informe suministrado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), existe alerta roja por desbordamiento del río Buritaca. Asimismo, no se descarta situación similar para los ríos Guachaca y Don Diego.
“Se ha presentado gran cantidad de depresiones de agua en la parte alta Sierra Nevada de Santa Marta, por tal motivo articulado con las instituciones de socorro, se vienen realizando un monitoreo permanente al caudal de los ríos, como es el río Manzanares, Gaira y Quebrada Tamacá la 30, por la creciente súbita de los ríos producto de las precipitaciones en el Distrito”, manifestó Jaime Pérez, jefe de la Ogricc.
El funcionario de orden distrital también hizo un llamado a la comunidad samaria, para que promueven la cultura de la prevención, alertar de forma oportuna a las autoridades, señales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas oportunas, y no acercarse a los ríos por lo que se encuentra en creciente súbita.
Durante el día, el equipo de Ogricc, junto con los organismos de socorro se trasladaron a diferentes sectores de la ciudad. En el recorrido se constató que en Gaira se registró colapso parcial de la muralla que se encuentra en el patio de una vivienda.
Adicionalmente, n la ronda hídrica de la ciudad se identificaron aproximadamente 26 residencias que sufrieron emergencias por las escorrentías de agua con sedimento que ingresó a sus casas por efecto del fenómeno climático.
“Se atendió la emergencia en el cerro en el barrio Corea, debido a la intervención por los mismos moradores para ampliar su vivienda, generando desprendimiento de rocas que ocasionó un escenario de riesgo en la misma”, enfatizó Pérez Arias.
Tags
Más de
Personería tendrá presencia en el Centro Regional de Atención a Víctimas
Según explicó la Personería Distrital de Santa Marta, se orecerá asesoría jurídica e institucional.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Eventos por los 500 años impulsaron turismo en Santa Marta: ocupación hotelera llegó al 83%
La variada programación cultural, académica y deportiva atrajo a miles de visitantes, consolidando a la ciudad como epicentro turístico y cultural del Caribe colombiano.
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
$115 mil millones, 116 mil turistas y 5 mil empleos: las cifras que dejó la Fiesta del Mar
Las festividades en el marco de los 500 años de Santa Marta, generaron un gran impacto económico en la ciudad.
Lo Destacado
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.