Alerta roja por desbordamiento del río Buritaca en el sector Cabañas
![Alcaldía de Santa Marta Recorridos de la Ogricc.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/9/30/articulo/recorr.jpg?itok=lNnD08Zs)
![Alcaldía de Santa Marta](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/9/30/articulo/whatsapp_image_2019-09-30_at_4.01.44_pm.jpeg?itok=L_ZEcLB-)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) continúa realizando recorridos de inspección y verificación de escenarios de riesgos producto de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la ciudad.
De acuerdo con el informe suministrado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), existe alerta roja por desbordamiento del río Buritaca. Asimismo, no se descarta situación similar para los ríos Guachaca y Don Diego.
“Se ha presentado gran cantidad de depresiones de agua en la parte alta Sierra Nevada de Santa Marta, por tal motivo articulado con las instituciones de socorro, se vienen realizando un monitoreo permanente al caudal de los ríos, como es el río Manzanares, Gaira y Quebrada Tamacá la 30, por la creciente súbita de los ríos producto de las precipitaciones en el Distrito”, manifestó Jaime Pérez, jefe de la Ogricc.
El funcionario de orden distrital también hizo un llamado a la comunidad samaria, para que promueven la cultura de la prevención, alertar de forma oportuna a las autoridades, señales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas oportunas, y no acercarse a los ríos por lo que se encuentra en creciente súbita.
Durante el día, el equipo de Ogricc, junto con los organismos de socorro se trasladaron a diferentes sectores de la ciudad. En el recorrido se constató que en Gaira se registró colapso parcial de la muralla que se encuentra en el patio de una vivienda.
Adicionalmente, n la ronda hídrica de la ciudad se identificaron aproximadamente 26 residencias que sufrieron emergencias por las escorrentías de agua con sedimento que ingresó a sus casas por efecto del fenómeno climático.
“Se atendió la emergencia en el cerro en el barrio Corea, debido a la intervención por los mismos moradores para ampliar su vivienda, generando desprendimiento de rocas que ocasionó un escenario de riesgo en la misma”, enfatizó Pérez Arias.
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.