Alerta roja por desbordamiento del río Buritaca en el sector Cabañas



La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) continúa realizando recorridos de inspección y verificación de escenarios de riesgos producto de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la ciudad.
De acuerdo con el informe suministrado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), existe alerta roja por desbordamiento del río Buritaca. Asimismo, no se descarta situación similar para los ríos Guachaca y Don Diego.
“Se ha presentado gran cantidad de depresiones de agua en la parte alta Sierra Nevada de Santa Marta, por tal motivo articulado con las instituciones de socorro, se vienen realizando un monitoreo permanente al caudal de los ríos, como es el río Manzanares, Gaira y Quebrada Tamacá la 30, por la creciente súbita de los ríos producto de las precipitaciones en el Distrito”, manifestó Jaime Pérez, jefe de la Ogricc.
El funcionario de orden distrital también hizo un llamado a la comunidad samaria, para que promueven la cultura de la prevención, alertar de forma oportuna a las autoridades, señales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas oportunas, y no acercarse a los ríos por lo que se encuentra en creciente súbita.
Durante el día, el equipo de Ogricc, junto con los organismos de socorro se trasladaron a diferentes sectores de la ciudad. En el recorrido se constató que en Gaira se registró colapso parcial de la muralla que se encuentra en el patio de una vivienda.
Adicionalmente, n la ronda hídrica de la ciudad se identificaron aproximadamente 26 residencias que sufrieron emergencias por las escorrentías de agua con sedimento que ingresó a sus casas por efecto del fenómeno climático.
“Se atendió la emergencia en el cerro en el barrio Corea, debido a la intervención por los mismos moradores para ampliar su vivienda, generando desprendimiento de rocas que ocasionó un escenario de riesgo en la misma”, enfatizó Pérez Arias.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta exaltó al pastor Armando Cantillo
Además, reafirmó compromiso con oportunidades para la población carcelaria.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Únete a la celebración del Señor de los Milagros en Taganga
Conozca aquí la programación de las festividades.
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Sicarios hirieron a hombre que intentó refugiarse en una vivienda en El Pando
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Este es alias ‘El Duende’ el hombre hallado sin vida en una trocha de la vereda El Limón
Era señalado por las autoridades como, presunto sicario de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga
El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.
Gobernación del Magdalena y MinInterior fortalecen la prevención y atención de víctimas de trata de personas
Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.