Estas son las recomendaciones de la Alcaldía para la marcha del 21N
![Alcaldía de Santa Marta Rafael Roldán, jefe (e) de la Ogricc.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/11/20/articulo/ungrd.jpg?itok=oAYdo6oS)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Con el propósito de garantizar seguridad y bienestar a la comunidad en general durante el paro nacional, la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) anunció acciones preventivas a tener en cuanta durante la jornada de protesta que se llevará acabo el día de mañana en la ciudad.
“La Alcaldía Distrital a través de la Ogricc le comunica a toda la comunidad en general mantener las medidas preventivas, para que la comunidad esté en condiciones de responder de forma oportuna ante la posibilidad que se presente una situación de emergencia. De igual forma, nos encontramos activos con el Plan de Contingencia con los organismos de socorro del Distrito, con el propósito de generar acciones permanentes para el conocimiento y prevención del riesgo”, señaló Rafael Roldán, jefe (e) de la Ogricc.
Asimismo, Eduardo González, director General de la Unidad Nacional de Gestión para la Riesgo y de Desastres (UNGRD), expuso por medio de la circular 045 las estrategias de respuesta, Planes de Contingencia para la aglomeración en público para garantizar acciones de seguridad como medida preventiva.
Así pues, la UNGRD a través de la Ogricc, le brinda a la comunidad las siguientes recomendaciones a tener en cuenta durante las manifestaciones:
- En los lugares que generen aglomeraciones de público, identifique los posibles riesgos, rutas de evacuación y puntos de encuentro.
- Evitar asistir con menores de edad o personas vulnerables, no los exponga.
- En caso de presentarse algún tipo de confrontación, retírese de la zona y absténgase de retomar si la situación continúa.
- En caso de presentarse alguna eventualidad, que amenace con el bienestar de las personas de las personas y que implique evacuación, se debe priorizar la ayuda a personas vulnerables como niños, mujeres en estado de embarazo, adultos mayores y personal con condición de discapacidad.
Tags
Más de
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Por primera vez llegó a Santa Marta el crucero Aidamar: trae más de 2.000 turistas
La capital del Magdalena sigue posicionándose en el turismo de cruceros a nivel mundial.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Lo Destacado
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.