Alcaldía prohíbe mediante decreto el uso y comercialización de pólvora


La Alcaldía, a través del Decreto 506 del pasado 2 de diciembre, prohibió la fabricación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y uso de pólvora, fuegos artificiales y de elementos pirotécnicos elaborados con fósforo blanco u otras sustancias que produzcan detonación y explosión, por considerarlas una amenaza para la vida, integridad física y salud de los niños y adolescentes.
En el momento que se encuentre a un menor manipulando, portando o usando pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o elementos similares le será decomisado el producto y será conducido y puesto a disposición de un defensor o comisario de familia, quien determinará las medidas de protección a implementar.
En caso de que el menor resulte con quemaduras y daños corporales por el uso de pólvora o elementos similares, los centros de salud, hospitales públicos y clínicas privadas del Distrito están obligados a prestarles atención por urgencia médica.
Los representantes legales del menor afectado que sean responsables por acción u omisión se les aplicará la medida correctiva establecida en el artículo 30 numerales 1 y 2 parágrafo 3 numerales 1 y 2 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, previo de la orden de comparendo que emita la Policía.
De acuerdo con los compromisos fijados en el Comité Intersectorial Departamental de Pólvora, la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático del Distrito (Ogricc) trabajará de manera conjunta con las autoridades departamentales en la vigilancia y control de la fabricación, uso, manipulación, distribución o transporte de este tipo de elementos, con el fin de evitar que haya personas quemadas o lesionadas durante las fiestas de Navidad y fin de año.
Igualmente, trabajará de la mano con las entidades prestadoras del servicio de emergencia y los 820 miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa), que operan en 36 barrios y cinco corregimientos de la ciudad, con el fin de fortalecer la capacidad en acciones de conocimiento y reducción del riesgo, en el marco de la Estrategia Municipal de Respuesta.
Campaña ¡Dile No a la Pólvora!
La Ogricc también está realizando la campaña ¡Dile no a la Pólvora!, con el propósito de ofrecer recomendaciones puntuales a los samarios a través de publicaciones periódicas en las redes sociales de la entidad y formatos impresos que serán distribuidos, con el apoyo de la red de voluntariado Cobasa en el Distrito.
Entre las recomendaciones, que también están dirigidas al segmento de la población que ha sido autorizado para portar y usar pólvora, se destacan:
1. Mantener la pólvora fuera del alcance de los niños.
2. No permitir que un menor de edad y una persona en estado de embriaguez compre, manipule y use productos pirotécnicos.
3. No transportar en vehículos colectivos o en los bolsillos. No almacene el producto junto a material combustible.
4. Informar a las líneas de emergencia sobre alguna eventualidad o escenario de riesgo.
5. Limpiar muy bien la zona donde haya sido utilizada, lavarse muy bien las manos y seguir las instrucciones de seguridad.
6. Siga las instrucciones de uso y no vista prendas de seda, nailon o poliéster, cuando vaya a quemar los artefactos.
7. Solo compre en lugares autorizados y porte siempre la documentación que lo válida para la manipulación de estas sustancias.
Tags
Más de
Procuraduría abre investigación contra Caicedo por ataques al CNE
El mandatario enfrentaría un nuevo proceso por presunta participación en política, tras la revocatoria de su hermana.
De 70 colegios públicos en Santa Marta, 41 están en la peor categoría de calidad
Solo tres instituciones alcanzaron un nivel alto.
Denuncian despido masivo de enfermeras en el Julio Méndez Barreneche
Luego de instar al personal a participar de las protestas en la Registraduría por la revocatoria de Patricia Caicedo, este lunes la UCI Neonatal quedó con solo dos profesionales.
Este martes realizarán mantenimiento en el pozo de Ciudad del sol
Estos trabajos tendrán una ejecución de ocho días.
Abogado que 'tumbó’ inscripción de Patricia Caicedo denuncia amenazas
Denunció al gobernador Caicedo; a Patricia Caicedo; al candidato a la Gobernación, Rafael Martínez; a los concejales Efraín Vargas y Carlos Robles; y al abogado Alejandro Arias.
CNE defiende su decisión y advierte que no cederá a presión de Fuerza Ciudadana
A través de un comunicado la organización electoral rechazó intimidaciones a los funcionarios de la Registraduría en Santa Marta.
Lo Destacado
Procuraduría abre investigación contra Caicedo por ataques al CNE
El mandatario enfrentaría un nuevo proceso por presunta participación en política, tras la revocatoria de su hermana.
De 70 colegios públicos en Santa Marta, 41 están en la peor categoría de calidad
Solo tres instituciones alcanzaron un nivel alto.
Denuncian despido masivo de enfermeras en el Julio Méndez Barreneche
Luego de instar al personal a participar de las protestas en la Registraduría por la revocatoria de Patricia Caicedo, este lunes la UCI Neonatal quedó con solo dos profesionales.
Abogado que 'tumbó’ inscripción de Patricia Caicedo denuncia amenazas
Denunció al gobernador Caicedo; a Patricia Caicedo; al candidato a la Gobernación, Rafael Martínez; a los concejales Efraín Vargas y Carlos Robles; y al abogado Alejandro Arias.
Este martes realizarán mantenimiento en el pozo de Ciudad del sol
Estos trabajos tendrán una ejecución de ocho días.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.