Desde el sábado hasta el martes estará prohibida la circulación de motos en Santa Marta

El presidente electo suspendería la prohibición durante 90 días para permitir negociaciones con ByteDance y buscar una solución a la controversia.
Tras 14 intentos, esta iniciativa superó los cuatro debates reglamentarios en el Congreso de Colombia.
La iniciativa legislativa también propone restringir el acceso a contenido pornográfico a menores de 18 años.
La violación de la normativa podría acarrear multas e inmovilizaciones.
Ya se conoce que el proyecto contempla multas superiores a los 10 millones de pesos para quienes usen apps como Cabify, InDriver o Uber.
La senadora Andrea Padilla, hizo el anuncio en la madrugada de este jueves a través de su cuenta de Twitter.
Según la entidad sanitaria la bebida energizante, promovida como potenciador sexual, no cuenta con normatividad sanitaria.
En el marco de la campaña ‘Respira Tayrona’ se prohibirá el ingreso de visitantes y la prestación de servicios turísticos en el parque natural.
La medida, en ocasiones, parece un saludo a la bandera, pues es muy común que sea incumplida por motociclistas.
Debido a los altos índices de inseguridad en el municipio, se tomaron medidas de toque de queda y restricción de tránsito de motocicletas.
Así lo determinó la Alcaldía de Santa Marta, a través de un sorpresivo decreto.
En Ariguaní, el alcalde Farelo hizo un llamado a quedarse en casa, afirmó que aunque comparte la oposición a la reforma tributaria, en el municipio “primero es la vida”.
La medida busca frenar contagios por Covid-19, específicamente de una nueva cepa detectada en Brasil.
Todo indica que el presidente quiere garantizar que dicho implemento no escasee en su país.
El senador señala esta música como 'perjudicial' para la salud mental de los niños y busca prohibirla en lugares públicos.
La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático del Distrito (Ogricc), en conjunto con las autoridades, vigilará el cumplimiento del decreto.