Atienda las recomendaciones para salir de casa con su hijo (a) de 2 a 5 años


El Gobierno Nacional dispuso que a partir de este lunes 01 de junio las niñas y niños entre dos y cinco años podrán salir brevemente al espacio público, siempre y cuando cuenten con el esquema de vacunación actualizado para la edad y no tengan enfermedades de base que impliquen alto riesgo de Infección Respiratoria Aguda (IRA) y covid-19.
Dicha salida al espacio público se podrá desarrollar tres veces a la semana, media hora al día, de acuerdo con las medidas, instrucciones y horarios que fijen los alcaldes en sus respectivas jurisdicciones territoriales. Hay que tener en cuenta también, que estas salidas solamente pueden hacerse hasta un kilómetro a la redonda del hogar.
Así mismo, las niñas y los niños de este rango de edad, obligatoriamente, deben estar acompañados por un adulto entre 18 y 59 años, quien no debe tener preexistencias que puedan generar mayor riesgo de enfermedad grave por covid-19. Este cuidador podrá estar a cargo de máximo dos niñas y niños en cada una de estas salidas.
Estas determinaciones se toman para favorecer el desarrollo integral de las niñas, los niños y adolescentes. Aunque ellos tienen una gran capacidad de adaptación a los cambios, esta no los protege de forma definitiva sobre la presencia de estrés, tristeza, frustración, miedos e incertidumbre a causa de la situación limitada que viven ellos o sus familias ante la emergencia sanitaria por covid-19.
Recomendaciones
Para el cumplimiento de la medida, anotaron, debe prevalecer la valoración de las habilidades y capacidades de las niñas, niños, adolescentes, familias y cuidadores, a partir de las cuales es posible afirmar prácticas de autocuidado, cuidado de los otros y el cumplimiento de las medidas de protección e higiene personal que demanda la exposición al espacio público frente a esta situación sanitaria.
El Gobierno Nacional recomienda que las niñas, niños y adolescentes entre 2 y 17 años, que vayan a salir de sus casas, entre otras consideraciones, deben preparar junto a sus cuidadores el tipo de actividad que van a realizar, reconocer el espacio donde van asistir, identificar zonas cercanas al domicilio (parques, sin hacer uso de su mobiliario; senderos y espacios abiertos) poco concurridas, a las que se pueda ir caminando. Igualmente, debe evitarse la circulación por lugares con alto tránsito de buses, camiones, motos y demás vehículos.
Además, tanto niñas, niños y adolescentes, así como sus padres de familia y cuidadores, siempre deben usar mascarilla o tapabocas cubriendo boca y nariz (no usar guantes) y mantener un distanciamiento social de 2 metros de otras personas. Al regresar a casa, es necesario que realicen el lavado de manos, e implementen las medidas para la limpieza y desinfección de sus zapatos, el lavado de la ropa con que salieron y una ducha antes de entrar en contacto con el resto de la familia.
La Consejería enfatizó que esta medida no incluye a niñas y niños menores de dos años, puesto que el uso de tapabocas en estas edades no está recomendado al generar riesgo de asfixia y sofocación.
También, porque su esquema de vacunación aún no está completo, y porque su caminata es inestable (propia de su proceso de desarrollo) y puede generar que requieran la necesidad de soportarse en diferentes objetos con sus manos o tener contacto frecuente con el piso y así, aumentar el riesgo de contraer el virus.
Teniendo en cuenta que un gran número de niñas y niños que van a salir a disfrutar del espacio público abierto tienen hermanos menores de 2 años o con enfermedades de base que implican alto riesgo de infección respiratoria aguda (IRA) y covid-19, es necesario intensificar las medidas como lavado de manos frecuente, ventilación de la vivienda y la limpieza y desinfección de superficies, posterior a la salida al espacio público.
Tags
Más de
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Rosa Villavicencio asume como nueva canciller encargada tras la renuncia de Laura Sarabia
Su perfil ha generado debate en sectores diplomáticos que cuestionan su experiencia específica en relaciones internacionales y su dominio de idiomas extranjeros.
Instalan bandera del ELN cerca a escuela de Policía en Medellín
En el lugar, hace presencia equipo antiexplosivos ya que en el lugar también fue dejado un paquete en el que se presume podría haber artefactos explosivos.
Dos soldados fueron asesinados por el Clan del Golfo en Antioquia
Los uniformados fueron identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez.
Lo Destacado
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Denuncian presunto vertimiento de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.