"Muertos en los últimos 5 años por conflicto en la Sierra superan los 800": Norma Vera

Uno de los temas que tocará la investigadora serán las más de 200 víctimas del mayor depredador sexual de menores de edad por Hernán Giraldo Serna.
En el video el excongresista hace un juego de palabras para referirse a la estatura del exalcalde de Santa Marta.
La candidata por el Partido Verde aparece en primer lugar con un 25,1%.
La activista y defensora de Derechos Humanos no solo condensa el apoyo de movimientos feministas, sino ahora, también cuenta con el respaldo de grupos estudiantiles.
Aunque esta es su primera campaña proselitista, durante más de 20 años su voz, fuerte y decidida, ha acompañado a más de 10.000 mujeres víctimas de la violencia en todas sus formas.
La defensa del sindicado, en cabeza de Álex Fernández Harding (abogado de Enrique Vives) fue acusado de querer dilatar el proceso. Cinco veces ha sido la audiencia cancelada.
La víctima, fue secuestrada y torturada en el corregimiento de Guachaca, duró 10 días en coma y aún así, las autoridades se negaron a aceptar la denuncia. Su agresor sigue libre.
Esta delicada información fue revelada por la activista y defensora de Derechos Humanos, Norma Vera, quien sostiene que hubo complicidad de Registradurías y Notarías.
El senador y candidato presidencial, acusó a la activista de Derechos Humanos de pertenecer a una élite corrupta del Magdalena, asociada con paramilitares.
La defensora de Derechos Humanos, Norma Vera, señaló que estos grupos han enviado más de 1000 cartas extorsivas a empresarios y comerciantes.
La defensora de Derechos Humanos, Norma Vera Salazar, denunció presunta incompetencia de la Fiscalía sobre este caso.
La defensora de los derechos de la mujer reflexionó sobre las actuaciones del taxista que grabó el video de los últimos minutos de María Alejandra Meriño.
La defensora de Derechos Humanos dijo que Jorge Rodrigo Tovar no reconoce a su pasa como un asesino paramilitar, sino como un condenado por condiciones políticas.
La joven lleva cuatro días en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche esperando que la EPS la traslade a una clínica.
La solicitud la hicieron al presidente del partido Cambio Radical, Germán Vargas, mientras se resuelve la situación jurídica del presidente de la Asamblea del Magdalena.
En el contexto de la actividad, la secretaria del Interior entregó un balance de gestión.