Norma Vera disertará sobre los derechos humanos en Colombia ante el Parlamento Vasco


La investigadora, defensora de Derechos Humanos y activista, Norma Vera Salazar, expondrá en representación de defensores de derechos humanos, víctimas del conflicto y mujeres, la grave situación en esta materia en Colombia en una reunión de alto nivel ante el Parlamento Vasco en Europa.
Luego de más de 20 años de trayectoria, Norma Vera Salazar es invitada a desarrollar una agenda bilateral, para la gestión de proyectos de incidencia política y pública en la región que beneficiarán a mujeres, niños, niñas y víctimas de la violencia.
El Parlamento Vasco, es la cámara que elige al presidente, impulsa y controla la acción del Gobierno Vasco en representación de sus ciudadanos. En el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de Naciones Unidas, el Gobierno Vasco ha asumido como propias, algunas prioridades ante el reto global del desarrollo humano. Y esto lo viene realizando a través de la movilización de los medios necesarios para implementar dicha agenda, mediante alianzas a nivel mundial, basadas en un espíritu de mayor solidaridad y centradas en las necesidades de las poblaciones más pobres y vulnerables en colaboración con todos los países del mundo.
Norma Vera Salazar hablará sobre su experiencia y activismo desde la perspectiva de género, y su amplia trayectoria en la defensa de los derechos humanos de más de 10.000 víctimas de violencia sexual e intrafamiliar en el Caribe colombiano. En especial, de las más de 200 víctimas del mayor depredador sexual de menores de edad en el marco del conflicto armado, Hernán Giraldo Serna, cuyos delitos, fueron declarados de lesa humanidad por parte de la Fiscalía General de la Nación el pasado 13 de septiembre de 2022, gracias al liderazgo y agenciamiento de su investigación.
La agenda se desarrollará en la semana del 7 al 11 de noviembre de 2022 y también incluye procesos de articulación con el Ayuntamiento de Andoain; la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo; el Museo de la paz de Gernika; un encuentro con mujeres migradas de Colombia residentes en el País Vasco; Kolectiba Kolonbia; una rueda de medios de comunicación y entrevistas audiovisuales para la productora Tantaka Tv.
Tags
Más de
Por obras de ampliación en El Roble, estos serán los barrios sin agua el próximo martes
Las interrupciones en el servicio irán desde las 5:00 am hasta las 3:00 pm.
Santa Marta será sede de la 4ª parada del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa
Se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en El Rodadero.
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado en la morgue del hospital Julio Méndez
Carlos Calixto Torres Avendaño salió de su casa el pasado lunes a caminar para despejar su mente como de costumbre, pero esta vez no volvió.
Hoteleros preocupados por hechos en El Rodadero: “atentan contra vocación turística”
Las afectaciones sobre el orden público por los detenidos en la estación de Policía, conllevó a un pronunciamiento conjunto donde se exigen acciones inmediatas.
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Lo Destacado
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Por obras de ampliación en El Roble, estos serán los barrios sin agua el próximo martes
Las interrupciones en el servicio irán desde las 5:00 am hasta las 3:00 pm.
Santa Marta será sede de la 4ª parada del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa
Se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en El Rodadero.
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.