"Muertos en los últimos 5 años por conflicto en la Sierra superan los 800": Norma Vera

 
    
    
En medio de las tensiones que se han generado en Santa Marta por cuenta del paro anunciado en la Troncal del Caribe, para exigir la instalación de una mesa de negociación entre el Gobierno y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, muchas son las advertencias hechas por los defensores de Derechos Humanos.
La investigadora y defensora Norma Vera Salazar, se pronunció sobre la situación en el territorio a través de su cuenta de X.
Vera Salazar afirmó que "el conflicto en la Sierra, ha dejado más de 800 muertos en los últimos cinco años. La gran mayoría son menores de 26 años. La policía y los gobiernos locales, tanto actuales como anteriores, esperan que la gobernanza criminal no los aniquile, siendo cómplices unos y otros", expresó.
La situación de orden público en Santa Marta es grave. Además de la parálisis comercial en el mercado público de la ciudad, gran parte del comercio de la Troncal del Caribe ha cerrado debido al conflicto.
Adicional a esto, se han evidenciado audios con presuntas amenazas a los comerciantes para que no abran sus puertas, lo cual, habría desdibujado la 'marcha pacífica' prevista para hoy, 12 de junio, transformándola de un un paro cívico a un paro armado.
Lerber Dimas Vásquez, docente investigador, se pronunció al respecto través de su cuenta de X, señalando: "Desafortunadamente, hemos recibido alrededor de 20 denuncias similares. También hay varios audios circulando, lo que desdibuja por completo la legitimidad. Si mañana el comercio cierra y toda actividad se paraliza, sabremos si es una imposición o un gesto voluntario".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

















 
 
 
 
 
 






 
 







