Oficializan convenio para entregar piso del Hospital Troconis a la Unimagdalena

De forma oficial, el gerente del Hospital Fernando Troconis, Tomás Díazgranados, junto a la gobernadora Rosa Cotes y el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, rubricaron la cesión -a través de un comodato- de un piso del centro asistencial para la realización de prácticas académicas, atención especializada y puesta en marcha de proyectos de investigación.
La rúbrica del convenio fue realizada en las instalaciones del Hospital Troconis. Allí, el gerente de la institución, Tomás Díazgranados, aseguró que el comodato del sexto piso "es un fortalecimiento y una ganancia que tendrá la ciudad y la región. Es un convenio que en su parte práctica permitirá que la Universidad haga una importante inversión en el sexto piso, que está inhabilitado. Está listo para que pueda ser intervenido".
Recomendamos: Dos pisos del hospital Troconis serán para la Unimagdalena
En su criterio, la puesta en marcha del proyecto busca reforzar la identidad del centro asistencial como universitario. "Desde el punto de vista institucional estamos buscando que se refuerze el título de Universitario y la Universidad tendría la posibilidad de desarrollar en nuestras instalaciones todo lo relacionado con la academia y la investigación. Se abre un espacio para seguir afianzándonos a nivel ciudad, departamento y la región", resaltó.
Con la firma, por parte de la gobernadora Cotes, el gerente Díazgranados y el rector Vera, empezarán a funcionar, entre otros; un Centro de Investigación, Auditorio Modular, área de Procedimientos Básicos, Laboratorio de Genética, salones de clases, Sala de Consulta Virtual Especializada, entre otras áreas importantes.
Entre tanto el rector de Universidad del Magdalena aseguró que con la habilitación de este espacio, la colectividad samaria se garanriza ciertos beneficios, como la formación de talento humano en salud competente con alto sentido ético, de responsabilidad y compromiso social con la salud de la población, además de propiciar espacios adecuados para la docencia, la extensión, la investigación, la generación de conocimiento y el desarrollo de soluciones a los problemas de salud de la comunidad.
La habilitación, de acuerdo a las estimaciones de los directivos de la Unimagalena y el Hospítal Troconis, duraría entre cuatro y cinco meses con una inversión aproximada de más de $2.000 millones de pesos.
Tags
Más de
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Rafael Noya fortalece su campaña con nuevos respaldos en Ciénaga
En su visita a este municipio, el candidato recibió el apoyo de líderes políticos y sociales que apuestan por la unidad del departamento.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























