Anuncio
Anuncio
06 de Octubre de 2017

Sobre “El rey del merecumbé”

El 4 de este mes se cumplieron ciento once años del nacimiento de Pacho Galán. Vino al mundo como Francisco De Asís Galán Blanco, en Soledad, población del departamento del Atlántico prácticamente absorbida por la ciudad de Barranquilla. Fue cantante, arreglista, compositor y director de orquesta. Aunque generalmente se cree que fue empírico en el arte musical, Pacho Galán tuvo estudios en academias en sus años de juventud. Comenzó su carrera a los catorce años y se desempeñó en la ejecución de la trompeta y el clarinete, pero también dominaba el violín y el piano. Pacho Galán nació en el seno de una familia humilde. Su vena musical le llegó por la rama materna: los Blanco. Perteneció a diferentes agrupaciones como la Banda Departamental. Fue arreglista y compositor en la orquesta Atlántico Jazz Band. En 1954 creó su agrupación, que cobró renombre sobre todo por la canción ‘Ay, cosita linda’, que ha sido grabada en más de cuatrocientas versiones por músicos del mundo. Pacho Galán creó más de diez ritmos musicales, entre ellos el ‘chiquichá’ y el ‘bambugay’; sin embargo, el más exitoso de ellos es el llamado ‘merecumbé’.

Sobre el merecumbé podrían escribirse muchísimas páginas. En forma sucinta diremos que es una mezcla de merengue y cumbia. Ese ritmo, sin perder la esencia de sus componentes, causó revuelo cuando apareció en canciones como ‘Ay, cosita linda’, ‘El merecumbé’, ‘Río y mar’, ‘Merecumbé en Bogotá’, ‘Merecumbé del amor’, ‘Cara sucia’ y ‘El brazalete’, que fue grabada después por la Billo’s Caracas Boys con el título ‘La butifarra de Pacho’. Para componer ‘Ay, cosita linda’ Pacho Galán se inspiró en una hermosa joven de quien se enamoró pero ni siquiera llegó a conocer su nombre. Por eso dice en la canción “Anoche, anoche soñé contigo…” La cantante estrella de esta composición es Emilia Valencia. Entre tantos otros cantantes de la orquesta de Pacho Galán recordamos a Tomasito Rodríguez, Esthercita Forero, Estela Lency, Sarita Lascarro, Fernando Barceló, Joe Arroyo y Alci Acosta.

Dos anécdotas con Pacho Galán: “En una recepción que le hicieron en el Club Los Lagartos al doctor Alberto Lleras Camargo cuando era presidente de la República, el mandatario me dijo: Maestro, toque esa que dice ‘Ay cosita linda, mi amor’. Ese día toqué ‘Ay, Cosita linda’ como nunca y el doctor Lleras rompió el protocolo y sacó a bailar a la señora del presidente del club”. En otra ocasión, ante el presidente Guillermo León Valencia, Pacho Galán se disponía a tocar un vals porque creía que así lo deseaba el mandatario. Este lo llamó para decirle: “Vea, maestro Galán, no me vaya a salir usted ahora tocándome el mismo valsecito que me tocan todos. Hágame el favor de tocarme ‘Ahí está la pared’, esa que canta Daniel Santos”.

En 1958 Pacho Galán tuvo la oportunidad de vincularse a la RCA Víctor de México. Le enviaron un contrato fabuloso, en dólares, para que fuera a vivir al país azteca y remplazar a Dámaso Pérez Prado, quien se había venido abajo con su ritmo, el mambo. Pacho Galán prefirió quedarse en Barranquilla para evitarles problemas familiares a los músicos que trabajaban con él. Actualmente la orquesta es dirigida por su hijo Armando, trompetista de formación académica. Afirma Armando Galán: “El mejor merecumbé compuesto por Pacho es ‘Tico Noguera’; es algo extraordinario, en el sentido de que es un merecumbé muy difícil de tocar. Mi papá le puso todo a ese merecumbé”. Pacho Galán murió el 21 de julio de 1988 en Barranquilla.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

3 de los casos se ubican en la zona rural.
3 de los casos se ubican en la zona rural.

Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena

La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.

11 horas 54 segs
‘El Caballo’ Márquez
‘El Caballo’ Márquez

“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena

Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.

9 horas 48 mins
Hospital Local de San Juan Nepomuceno.
Hospital Local de San Juan Nepomuceno.

Tragedia en Bolívar: mueren cinco jóvenes por inhalar sustancia desconocida

Este lamentable hecho se registró en el barrio Pueblo Nuevo, en el municipio de San Juan Nepomuceno.

9 horas 35 mins
Gobernación del Magdalena
Gobernación del Magdalena

Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo

A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.

14 horas 50 mins

Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado

Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.

11 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months
Anuncio
Anuncio