Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP

Seis exintegrantes del último secretariado de la extinta guerrilla de las FARC reconocieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que reclutaron y utilizaron a más de 18.000 niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado, un hecho que calificaron como "injustificable" y generador de "profundo sufrimiento" para las víctimas, sus familias y las comunidades.
La admisión fue presentada mediante un comunicado dirigido al tribunal transicional, como respuesta al Auto 005 de 2024, emitido en el contexto del Macrocaso 07, que investiga el reclutamiento forzado y la utilización de menores por parte de grupos armados.
En la misiva, firmada por Rodrigo Londoño, Julián Gallo, Pablo Catatumbo, Pastor Alape, Milton de Jesús Toncel y Jaime Alberto Parra, los excomandantes expresaron que estas acciones constituyeron una “herida colectiva” que dejó secuelas profundas en el tejido social colombiano. Aunque reconocen que estos hechos ocurrieron en medio de una guerra prolongada marcada por la desigualdad estructural y el abandono estatal, afirmaron que ello no justifica el daño causado.
La JEP imputó a los firmantes como máximos responsables del reclutamiento de 18.677 menores, en su mayoría entre los años 1996 y 2006, señalando además que muchos de ellos fueron víctimas de violencias sexuales, tratos crueles, uniones forzadas y otras formas de abuso.
Según el tribunal, los comparecientes participaron en decisiones estratégicas dentro de la organización guerrillera y no tomaron medidas para impedir estos crímenes. Por ello, su testimonio será evaluado como parte del proceso de búsqueda de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
Los exjefes reiteraron su disposición a contribuir con el esclarecimiento judicial de lo ocurrido y manifestaron su compromiso con una verdad útil para las víctimas del conflicto.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































