En medio de crisis diplomática, Petro liderará conferencia global por Gaza


El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo 15 de julio se llevará a cabo en Bogotá una conferencia internacional de emergencia centrada en la situación humanitaria de Gaza. El encuentro será convocado por el Grupo de La Haya, una alianza conformada por nueve países —entre ellos Colombia, Sudáfrica, Malasia y Cuba— y que busca promover la defensa del derecho internacional ante conflictos armados.
La cumbre fue anunciada por el mandatario a través de una columna publicada en el diario británico The Guardian, en la que advierte sobre las consecuencias de la inacción frente a la ofensiva israelí en el territorio palestino.
Según el jefe de Estado, el objetivo del encuentro es avanzar en una respuesta multilateral que combine acciones jurídicas, diplomáticas y económicas, con miras a frenar la destrucción en Gaza y proteger los principios que rigen el sistema jurídico internacional.
“La invitación es abierta y urgente”, escribió Petro, quien reiteró que ningún Estado debe situarse por encima del derecho. Asimismo, señaló que la iniciativa surge ante el vacío que dejó el aplazamiento indefinido de la Conferencia Internacional para el Arreglo Pacífico de la Cuestión Palestina, promovida por la ONU y copresidida por Francia y Arabia Saudita.
El Grupo de La Haya fue creado en enero de 2025 con el fin de respaldar a los tribunales internacionales con sede en esa ciudad —como la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia— y promover mecanismos de justicia frente a crímenes graves.
En su columna, Petro también recordó que en septiembre de 2024, 124 países, incluida Colombia, votaron en la Asamblea General de la ONU a favor de una resolución que fijaba un plazo de 12 meses para que Israel cesara su ocupación en los territorios palestinos. Según el mandatario, varios gobiernos ya han adoptado medidas concretas en esa dirección: Colombia suspendió las exportaciones de carbón hacia Israel, Sudáfrica presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia, y Malasia prohibió la entrada de buques con bandera israelí a sus puertos.
A pesar de la convocatoria, aún no se ha confirmado oficialmente cuáles países asistirán al evento en Bogotá. No obstante, el gobierno colombiano ha insistido en que se trata de una cita clave para promover acciones más allá de la condena simbólica, en un contexto que la ONU ha calificado como una de las peores crisis humanitarias del mundo actual.
“La historia nos juzgará si no actuamos”, concluyó el presidente Petro, en un llamado dirigido a la comunidad internacional para pasar de las declaraciones a las decisiones concretas frente a la situación en Gaza.
Tags
Más de
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.