Rosa Villavicencio asume como nueva canciller encargada tras la renuncia de Laura Sarabia

La vicecanciller Rosa Yolanda Villavicencio fue designada como ministra de Relaciones Exteriores encargada, tras la salida de Laura Sarabia, quien formalizó su renuncia al cargo en medio de diferencias con el presidente Gustavo Petro y controversias relacionadas con el proceso de contratación de pasaportes.
La transición fue confirmada luego de una reunión entre el mandatario y la exfuncionaria en la Casa de Nariño. Sarabia anunció que iniciará un proceso de empalme con Villavicencio, a quien entregará el balance de su gestión en la Cancillería, donde estuvo durante los últimos seis meses. En su despedida, expresó agradecimiento al presidente Petro y aseguró que cierra este ciclo con la conciencia tranquila.
Sarabia había hecho pública su renuncia el pasado 3 de julio, aludiendo a motivos de “coherencia personal y respeto institucional”. La decisión se produjo en medio del debate por el contrato de producción de pasaportes, cuyo nuevo proceso involucra a la Imprenta Nacional y a la Casa de la Moneda de Portugal.
¿Quién es Rosa Villavicencio?
Rosa Yolanda Villavicencio es economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, con una especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid y una maestría en Migración y Relaciones Intercomunitarias. Tiene doble nacionalidad, colombiana y española.
Durante más de dos décadas residió en España, donde ocupó un escaño en la Asamblea de Madrid como diputada del Grupo Parlamentario Socialista. Fue la primera mujer latinoamericana en alcanzar esa posición. En ese espacio, ejerció como vicepresidenta de la Comisión de Educación, portavoz adjunta en la Comisión de Inmigración y vocal en la Comisión de Mujer.
Villavicencio también trabajó en organizaciones enfocadas en migración y derechos humanos, como AESCO (América, España, Solidaridad y Cooperación), de la cual fue secretaria general entre 2016 y 2022. En Colombia, fue contratista de la Secretaría Distrital de Gobierno y más recientemente lideró el programa “Colombia Nos Une” del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfocado en el fortalecimiento de vínculos con la diáspora colombiana.
No obstante, su perfil ha generado debate en sectores diplomáticos que cuestionan su experiencia específica en relaciones internacionales y su dominio de idiomas extranjeros, aspectos clave para dirigir la Cancillería. Además, enfrenta una investigación de la Procuraduría por presunto conflicto de interés relacionado con su vinculación a la ONG AESCO.
Villavicencio asume el cargo en un momento delicado para la política exterior del país, con tensiones recientes entre Colombia y Estados Unidos, así como a menos de dos meses del vencimiento del actual contrato para la expedición de pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons, previsto para el 1 de septiembre.
Su nombramiento también ha sido objeto de controversia por opiniones pasadas en defensa del fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez y, más recientemente, por manifestaciones en redes sociales respaldando los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024, organizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país.
Tags
Más de
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado
El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad
Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.
Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías
Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































