Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional

En el marco del Día Nacional de Reconocimiento a las Mujeres Buscadoras de Víctimas de Desaparición Forzada, la Defensoría del Pueblo lanzó un llamado urgente al Estado colombiano para acelerar la implementación de la Ley 2364 de 2024, que reconoce a las madres y mujeres buscadoras como sujetos de especial protección y constructoras de paz.
De acuerdo con un seguimiento realizado por la entidad a 33 instituciones nacionales y 73 territoriales, la mayoría solo ha reportado acciones generales para víctimas del conflicto armado, sin una oferta institucional adaptada a las necesidades específicas de las buscadoras, especialmente aquellas pertenecientes a comunidades étnicas.
“La búsqueda es un derecho a saber dónde están nuestros seres queridos, a saber qué les pasó, quién se los llevó, por qué lo hicieron y por qué les niegan el derecho a un juicio justo, a despedirlos, a abrazarlos, a llorarlos”, expresó la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, durante el acto conmemorativo en Bogotá, donde se develó una placa en honor a Yannette Bautista Montañez, pionera en la lucha por la aprobación de la ley y fallecida recientemente.
El informe de la Defensoría señala que, si bien existen avances en la socialización de la Ley y en acciones de memoria, no hay progresos sustanciales en materia de salud, educación y vivienda. Además, el Registro Nacional de Mujeres Buscadoras aún no está en funcionamiento, pese a que algunas entidades han empezado a adaptar sus sistemas de información.
Entre las recomendaciones de la Defensoría se destacan la adaptación de protocolos diferenciados de atención, el fortalecimiento de las rutas de salud y apoyo psicosocial, la creación de mecanismos de acceso prioritario a educación y vivienda, y la garantía de participación efectiva de las buscadoras en el diseño de políticas públicas.
“Gracias, buscadoras, por hacer de la escucha una revolución transformada en relato y convertida en realidad. Hoy más que nunca su legado sigue vivo”, concluyó Marín Ortiz.
Con este llamado, la Defensoría insistió en que la deuda institucional con las madres buscadoras sigue vigente, en un país donde la desaparición forzada continúa dejando cicatrices profundas en miles de familias que aún esperan respuestas.
Tags
Más de
Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros
Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
“Suficiente daño ha causado”: padre de Miguel Uribe pide a Petro apartarse del caso
La familia Uribe acusa al presidente de desinformar y usar el caso como cortina de humo para desviar la atención de otras investigaciones.
Lo Destacado
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Iván Mordisco reaparece con amenazas al Gobierno, periodistas y elecciones del 2026
Así lo manifestó en un video divulgado este martes, ante los bombardeos ordenados por el mandatario Gustavo Petro contra su grupo armado.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Colombia venció a Australia: con goles de James, Lucho Díaz y Lerma
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se impuso 3-0.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































