Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU


El sistema educativo de Estados Unidos está siendo sacudido por una ola de restricciones a la lectura que, según el reporte de PEN América, ha alcanzado la alarmante cifra de cerca de 7.000 casos de censura en el último año escolar 2024-2025, impactando a cerca de 4.000 títulos únicos.
Esta cantidad representa una cifra nunca antes vista por los estadounidenses en su historia y marca la normalización de la prohibición de libros a nivel nacional.
La medida no obedece a criterios pedagógicos, sino a una intensa campaña ideológica que busca limitar el acceso a obras que aborden temas de diversidad racial, identidad de género, sexualidad o que incluyan críticas a la historia y sociedad estadounidense.
La literatura hispana y universal ha sido directamente afectada por estas decisiones, que se concentran mayoritariamente en estados con administraciones republicanas como Florida (que lidera la lista con más de 2.300 vetos), Texas y Tennessee.
En este contexto, dos de las obras más emblemáticas del realismo mágico, Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera, han sido retiradas de bibliotecas y programas escolares.
Los comités escolares que impulsan la medida argumentan que ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados o podrían confundir a los estudiantes más jóvenes.
Para críticos y organizaciones de libertad de expresión, la exclusión de textos como los de García Márquez representa un grave retroceso educativo y cultural. Además de privar a los estudiantes de acceder a clásicos de la literatura, la censura sistemática empobrece la formación académica y limita la capacidad de los jóvenes para comprender y cuestionar fenómenos sociales complejos.
Tags
Más de
Usuarios de Nequi, Bancolombia y Daviplata reportan interrupción en sus servicios
Los errores en las aplicaciones se reportan en varias ciudades del país y estarían relacionados con la falla global de Amazon Web Services (AWS).
Corredor murió durante la Allianz 15K en Bogotá: revelan video de los intentos por reanimarlo
Javier Enrique Suárez se desplomó cerca del kilómetro 12 de la competencia y, pese a los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.
Golpe doble de EE. UU. a Colombia: anuncia fin de ayudas y más aranceles
La confrontación entre Gustavo Petro y Donald Trump, ya alcanza un impacto económico que tiene en vilo a los mercados nacionales.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Lo Destacado
Santa Marta ya tiene nuevo contralor, se trata de Humberto Ceballos Ladino
El economista fue elegido por el Concejo Distrital con 19 votos a favor.
“Unir esfuerzos en una candidatura”: el llamado de Jota Vives con miras a las atípicas
El exmagistrado del CNE, y excandidato a la gobernación pidió unión para derrotar al caicedismo en las urnas.
Minenergía entrega nueva línea de transmisión que conectará La Guajira, Cesar y Magdalena
La obra de interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación fortalece el sistema eléctrico del Caribe y marca un hito en la transición energética del país.
Corredor murió durante la Allianz 15K en Bogotá: revelan video de los intentos por reanimarlo
Javier Enrique Suárez se desplomó cerca del kilómetro 12 de la competencia y, pese a los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.
En extrañas circunstancias muere cienagüero en Barranquilla
Se trataba de Eduardo Silva, quien era conocido cariñosamente como ‘Guohan’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.