Anuncio
Anuncio
10 de Octubre de 2025

¿Dónde está el POT de Santa Marta?

En momentos en que Santa Marta atraviesa un proceso crucial de modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), resulta preocupante que los ciudadanos, gremios y profesionales no tengamos acceso público al contenido de la propuesta que actualmente se discute entre la Alcaldía Distrital y la autoridad ambiental.

El POT define el modelo de ciudad que tendremos en los próximos años: dónde se puede construir, qué áreas se preservan, qué zonas tendrán equipamientos, servicios, movilidad y desarrollo. Es, en esencia, la hoja de ruta del territorio y de la vida urbana. Por eso, su discusión no puede quedar restringida a los escritorios de unos pocos funcionarios o asesores técnicos.

La Ley 388 de 1997 y los principios de la participación ciudadana reconocen que todo proceso de revisión o modificación del POT debe hacerse con información pública, abierta y verificable. No basta con convocatorias formales; la ciudadanía necesita conocer qué se propone cambiar, qué justificación técnica lo respalda, y cómo afectará los derechos y oportunidades urbanas de los distintos sectores.

En este contexto, es imperativo que la Secretaría de Planeación Distrital, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) y los demás actores institucionales, publique oficialmente el documento de propuesta de modificación, junto con los mapas, diagnósticos y fichas normativas que lo acompañan.

Solo así será posible una participación informada de los gremios de la construcción, colegios de arquitectos e ingenieros, universidades, comunidades y organizaciones ambientales, que tienen mucho que aportar al futuro territorial de la ciudad.

No hay razón válida para mantener en reserva un documento que, por su naturaleza, debe ser público y debatido. La transparencia no retrasa los procesos: los legitima.

Santa Marta necesita un POT concertado, pero sobre todo compartido. Un POT del que todos seamos parte antes de que sea adoptado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas

El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.

1 hora 19 mins

Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera

Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.

3 horas 4 mins

Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.

6 horas 30 mins

Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito

Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.

5 horas 13 mins

Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe

La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.

9 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months
Anuncio
Anuncio