Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 15 de Junio de 2025 - 5:19pm

Unimagdalena revela hallazgos prehispánicos en su campus a través del Programa de Arqueología Preventiva

Los descubrimientos evidencian presencia de grupos culturales previos a los Tayrona
Unimagdalena revela hallazgos prehispánicos en su campus a través del Programa de Arqueología Preventiva
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena avanza en la ejecución del Programa de Arqueología Preventiva (PAP), una estrategia que no solo responde al marco legal de preservación patrimonial en Colombia, sino que también está arrojando importantes descubrimientos sobre los primeros asentamientos humanos en la ciudad de Santa Marta.

En el campus de la Alma Mater se han identificado yacimientos que sugieren una historia de poblamiento más diversa y antigua de lo que se conocía, con presencia de grupos asociados a la cultura Malambo, posiblemente originarios de La Guajira o el Atlántico, asentados incluso antes de la llegada de los colonizadores europeos.

“El panorama nos muestra un contexto social de mucha interacción, en el cual distintos grupos étnicos habitaron esta zona”, explicó el doctor Juan Carlos Vargas Ruiz, docente investigador y coordinador del PAP.

Hasta ahora, se han recuperado materiales como cerámicas, herramientas líticas, semillas y restos de carbón, fundamentales para la datación de los sitios. La Universidad gestiona el envío de muestras orgánicas al extranjero, debido a la falta de laboratorios especializados en Colombia para ciertos análisis.

Este esfuerzo hace parte del Plan de Desarrollo 2020–2030 liderado por el rector Pablo Vera Salazar, que contempla la expansión del campus y la construcción de nuevas edificaciones, incluyendo la zona prioritaria del Polígono 5 —Río Magdalena—, donde se han concentrado los más recientes hallazgos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

1 hora 40 mins

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

8 horas 7 mins

“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena

El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.

9 horas 26 mins

Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena

Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.

11 horas 11 mins
12 horas 23 mins

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

12 horas 58 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

1 hora 39 mins

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

8 horas 6 mins

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

6 horas 13 mins

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

11 horas 14 mins

Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador

El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.

6 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months