Gobierno lanza Política Nacional de Cambio Climático


El Ministerio de Ambiente presentó la Política Nacional de Cambio Climático, que busca incorporar la gestión y las decisiones públicas y privadas a favor de la preservación ambiental. De igual manera, esta política se orienta a reparar los daños ambientales y bajar los niveles de carbono en Colombia.
“El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono y la Estrategia Nacional de Reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal son elementos que han articulado una mirada de lo que es la gestión del cambio climático en el país”, explicó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo.
“Colombia se comprometió a reducir en un 20 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero proyectadas a 2030 como una meta unilateral e incondicionada, y un 10 por ciento adicional sujeto al apoyo internacional”, informó el Ministerio de Ambiente.
Pese a que Colombia no tiene un nivel de contaminación alto frente a otros países, el Ministro Murillo subrayó que es necesario poner atención a todos los desastres naturales que vienen afectando a los colombianos.
“En los últimos años Colombia ha experimentado un incremento en los desastres naturales y un aumento de eventos hidrometeorológicos que han tenido consecuencias directas sobre el bienestar de la población y la economía”, señaló Luis Gilberto Murillo.
Los últimos desastres naturales en Colombia dan cuenta de la necesidad de generar planes de acción para que no sigan ocurriendo más tragedias ambientales.
El Ministro Luis Gilberto Murillo resaltó la necesidad de “la territorialización de las acciones, por lo que actualmente se encuentran formulados 23 planes territoriales de cambio climático”.
De igual manera, el jefe de la cartera de Ambiente resaltó que “el país ha emprendido acciones importantes para adaptarse al cambio climático, como la implementación de los planes territoriales y sectoriales, y la delimitación de 36 complejos de páramos, entre otras”.
“Este esfuerzo territorial y el trabajo conjunto nación-territorio es el mejor ejemplo de la articulación entre lo que se hace y lo que significa sumar esfuerzos para avanzar en la senda que traza la política. La posibilidad del verdadero cambio está en cada uno de nosotros”, puntualizó el Ministro Murillo.
Tags
Más de
Golpe doble de EE. UU. a Colombia: anuncia fin de ayudas y más aranceles
La confrontación entre Gustavo Petro y Donald Trump, ya alcanza un impacto económico que tiene en vilo a los mercados nacionales.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Lo Destacado
En cercanías a las aguas termales en Ciénaga, asesinaron a hombre de 53 años
La víctima fue identificada como César Andrés Núñez Suárez.
‘Barayan Cucaracho’ fue herido de gravedad en el sector de La Quemada en Gaira
El ataque se registró en horas de la noche de este domingo 19 de octubre, cuando la víctima se encontraba departiendo con amigos.
Golpe doble de EE. UU. a Colombia: anuncia fin de ayudas y más aranceles
La confrontación entre Gustavo Petro y Donald Trump, ya alcanza un impacto económico que tiene en vilo a los mercados nacionales.
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.