Tensión en la Sierra Nevada: enfrentamiento Arhuaco y Kankuamo deja varios heridos


En horas de la tarde del pasado 28 de abril, un enfrentamiento entre los pueblos indígenas Arhuaco y Kankuamo en la Sierra Nevada de Santa Marta, dejó como saldo más de quince personas heridas, retenidos y varias personas desaparecidas, entre ellos, menores de edad.
La confrontación se registró en el predio Montesión, ubicado en la vía que conecta Sabana Crespo con Los Laureles, en la zona rural de Valledupar.
Según las primeras versiones, cerca de quinientas personas arhuacas ingresaron al predio durante las primeras horas de la mañana, destruyendo viviendas y enseres, reteniendo a los habitantes y provocando el desplazamiento forzado de familias kankuamas, incluidos niños.
Atención, miembros del pueblo Arhuaco, liderados por sus dirigentes, Arhuacos cruzados, atacaron con tiros, piedras y un artefacto explosión a niños, mayores y autoridades del pueblo kankuamo. Es una acción terrorista, necesitamos la intervención urgente de la fuerza pública. pic.twitter.com/I04wkvRKAw
— SAMIR MONTERO ARIAS (@semakankua) April 28, 2025
Sin embargo, los hechos se agravaron en horas de la tarde, cuando las autoridades kankuamas intentaban establecer un diálogo en el lugar. Durante este intento, se registraron nuevas agresiones con piedras y disparos, lo que incrementó la tensión y la incertidumbre en la zona.
A través de un comunicado a la opinión pública, el Pueblo Kankuamo responsabilizó directamente al Cabildo Arhuaco Zarwawiko Torres por la promoción, instigación y ejecución de esta grave arremetida contra el pueblo.
Asimismo, les hicieron un llamado a las organizaciones indígenas regionales, nacionales e internacionales, y a la comunidad en general, para que acompañen y verifiquen esta crítica situación que pone en grave riesgo la vida, la dignidad y los derechos fundamentales del pueblo Kankuamo.
Por su parte, la Confederación Indígena Tayrona también emitió un comunicado en que expresaron que, a pesar de los reiterados esfuerzos de diálogo y concentración con el Pueblo Kankuamo, respecto al predio antes mencionado, ubicado en el territorio ancestral del Pueblo Arhuaco, en marzo del 2024 se lograron establecer acuerdos entre ambas partes, en los cuales se pactó la suspensión de toda actividad en el predio y la resolución del asunto por medio del dialogo espiritual y tradicional conducido por los mamus.
No obstante, el Pueblo Kankuamo ha continuado realizando construcciones, loteos y diversas acciones unilaterales en el territorio en disputa.
| Comunicado a la opinión pública sobre la situación que se presentó el 28 de abril en el predio Montesion, territorio ancestral del pueblo Arhuaco. pic.twitter.com/WOVDza88KR
— Confederación Indígena Tayrona (@CIT_Oficial) April 29, 2025
Este tipo de conflictos subraya la urgencia de avanzar hacia mecanismos de diálogo intercultural que permitan construir soluciones pacíficas, sostenibles y respetuosas de los derechos de todas las partes involucradas.
En un contexto donde el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural es clave para la consolidación de la paz, la situación en la Sierra Nevada exige no solo atención inmediata por parte de las autoridades, sino también un compromiso a largo plazo con el fortalecimiento de la autonomía indígena, el respeto a sus territorios ancestrales y la garantía de que sus voces sean escuchadas en todos los niveles de decisión.
Tags
Más de
Asesinan al joven líder Arhuaco Yeru Torres en Pueblo Bello, Cesar
El hecho ocurrió luego de haber participado en una reunión comunitaria.
Muere soldado en combates con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
Fue en la zona rural de San Martín, Cesar.
¿Y qué pasa con los homicidas de la docente Lissi? ¿Por qué no los han capturado?
El día del ataque no los capturaron porque, según la Policía, "la Fiscal manifestó que se perdió la flagrancia". No obstante, les incautaron los revólveres a los vigilantes y no al escolta de la UNP.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Regreso de los tres desaparecidos en Malambo terminó en tragedia: uno murió
Intentó montarse en una tractomula en movimiento en el municipio de San Juan de Nepomuceno, pero cayó del vehículo. Los otros dos jóvenes resultaron ilesos y volvieron a Malambo.
Murió la docente Lissi Camargo, herida a bala en hechos confusos en Barranquilla
El empresario Gerardo Vecino asegura que lo perseguían y los vigilantes del conjunto residencial donde vive dispararon.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.