Anuncio
Anuncio
Martes 11 de Julio de 2023 - 4:53pm

Por incumplimientos del PAE, Gobierno recortó recursos al Magdalena

Fueron más de $9 mil millones que el departamento dejó de percibir este año. En lo que lleva gobernando, Caicedo solo ha garantizado la alimentación poco más de cinco meses.
Así lo confirma el histórico de transferencias del Gobierno Nacional
Anuncio
Anuncio

En 2021, el Magdalena quedó en la lista negra del Gobierno Nacional, como una de las entidades territoriales que aún no tenían listo el plan de ejecución del PAE en los colegios; en el marco del retorno a clases durante la pandemia.

La respuesta del gobernador Carlos Caicedo ante esta advertencia, fue acusar al presidente Iván Duque, y a “aliados” de la OCAD Caribe por supuestamente “negar la aprobación del PAE con el que beneficiarían a 141 mil niños”.

En 2022, pese a tener recursos asignados desde enero, no fue hasta el mes de septiembre que el gobernador Carlos Caicedo, adjudicó el Programa de Alimentación Escolar en el departamento, por un valor de $34 mil millones, para poco menos de tres meses de operación. 

Recomendamos leer: De 147 mil niños solo 2.379 reciben el PAE en el Magdalena: Contraloría
 

Un mes antes, la Contraloría General de la República, había revelado que de los 147 mil niños que deberían estar recibiendo alimentación complementaria, solo estaban siendo beneficiados 2.379.

Lo que la mayoría de los ciudadanos desconocen, es que estas inconsistencias sistemáticas de la operación del PAE Magdalena, van más allá, de fuente de cuestionamientos a la labor del gobernador Caicedo, pues en el fondo, representan un detrimento a mediano y largo plazo, de la cantidad de recursos asignados para alimentar a los menores más pobres del departamento.

¿Cómo así?.  Explicamos:

A través de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, Alimentos para Aprender, el Gobierno Nacional adjudica el presupuesto de gastos a las entidades territoriales para que sean destinados al Programa de Alimentación Escolar.

En 2022, las transferencias adjudicadas para este departamento fueron de alrededor de $28 mil millones. Para la vigencia 2023, fue de solo $18.992 millones.

Asignaciones presupuestales para la vigencia 2023

La razón detrás de esta reducción de más de  $9 mil millones, no significa a que haya menos niños necesitando la alimentación, pero sí corresponde al ‘castigo’, determinado en la ley, ante los incumplimientos en la adjudicación del PAE.

Esto, ocasionó, que departamentos como Cesar, con una población beneficiaria de 98 mil estudiantes, reciba recursos por $55.721 millones; mientras que Magdalena, con más de 138 mil estudiantes para atender, solo le fueran asignados $18 mil millones.

Estos giros, insuficientes para garantizar la alimentación, terminan impulsando a la utilización de recursos propios del departamento (y por consiguiente la reducción de posibilidades de atención de otras necesidades), para finalmente poner en marcha un PAE que por lo menos a la fecha, sigue sin despegar.

Sin bolsa para el hambre

El 18 de abril de este año, se conoció un informe de la Defensoría del Pueblo y el Observatorio de Nutrición Infantil en Colombia, que reveló que al menos 43 niños menores de 5 años de edad, habrían muerto por desnutrición en Magdalena.

Y, pese a este panorama, tal como lo explica el abogado y docente, Edward Torres, las falencias de la administración departamental en la lucha contra el hambre, generaron también la carencia de otros recursos para este fin.

Recomendamos leer: Con $56 mil millones adjudicados, Magdalena sigue sin PAE
 

“Bajo el amparo de la Ley 2167 de 2021, las Entidades Territoriales Certificadas tenían la posibilidad de iniciar sus procesos de planeación y contratación para el PAE 2023 con la debida anticipación. Si las ETC iniciaron de manera oportuna y sostuvieron sus coberturas a lo largo del año 2022 recibirán, como mínimo, de parte de la nación, los mismos recursos que les fueron adjudicados para el presente año. Por ejemplo, en diciembre de 2022 no nos asignaron recursos de la Bolsa Extraordinaria contra el Hambre” puntualizó Torres.

Haciéndose necesario, explicar, que estos recursos hubieran sido fundamentales, para la fortalecer programas que como el PAE, deberían estar enfocados en la atención de los mínimos vitales de los más pequeños.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Magdalena avanza en formalidad con más de 33.000 renovaciones de Matrícula Mercantil
8 horas 27 mins
Ciénaga

Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa

De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.

9 horas 27 mins

Cae integrante de ‘Los Primos’ señalado de desmembrar un cuerpo en Fundación

En total fueron 11 los capturados y dos menores apresados quienes también pertenecen al Clan del Golfo.

1 día 7 horas
Freddy De Jesús Torres Barrios

A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo

Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.

1 día 8 horas
Sonia Lara

Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara

El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Andrés Alfonso Campo Núñez
Andrés Alfonso Campo Núñez

"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio

La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.

9 horas 20 mins
Santa Market - Coffee Edition
Santa Market - Coffee Edition

Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local

Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.

6 horas 55 mins
Playa Blanca
Playa Blanca

Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles

Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.

10 horas 31 segs
Ciénaga
Ciénaga

Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa

De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.

9 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months