Primera Línea anuncia enfrentamientos “si llegan a golpear” al actual gobierno

“¡Que viva la Primera Línea!”, fueron las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez en el marco del Día del Trabajo, que hoy la tienen como protagonista de una discusión nacional.
Las denuncias de vandalismo, terrorismo y asesinato sobre esta organización en el marco de las protestas del paro nacional, han ocasionado un reproche colectivo hacia Márquez, quien reiteró sus afirmaciones al calificarlos de héroes, mientras que el presidente Gustavo Petro los denominó “la juventud rebelde”, manifestando que gracias a ellos, hoy era jefe de gobierno.
Y, en medio de esta situación, se ha avivado aún más el debate, tras las recientes declaraciones de Amok, vocero de la Primera Línea en una entrevista de la W Radio.
En este espacio, el vocero de los llamados ‘Escudos Azules’, defendió las actuaciones de la Primera Línea, señalando que las denuncias de vandalismo, lesiones y homicidios se trató de hechos aislados perpetrados por particulares.
Sin embargo, insistió en que el objetivo de las movilizaciones del grupo nunca ha sido destruir, sino de exigir condiciones dignas para el pueblo colombiano, y por eso recibieron represiones violentas por parte de la fuerza del Estado.
En ese sentido, confirmaron la disposición de la Primera Línea para tomarse nuevamente las calles a defender las reformas, pero también, para plantear una agenda propia de lucha y de exigencias, señalando que aún hay inconformidad con el cumplimiento de las promesas pactadas con el actual gobierno Petro.
“Desde las primeras líneas entendemos y vemos que el progresismo no ha cumplido con unas demandas sociales, las exigencias pendientes, se ha priorizado una concertación con los partidos politiqueros para restarle valor e impacto a las reformas que la sociedad si necesita y se ha priorizado con paramilitares y narcos y prometerles la libertad” indicó Amok.
No obstante, auguró enfrentamientos por cualquier intento que busque desestabilizar el gobierno de Gustavo Petro.
“La primera línea se va enfrentar al fascismo, al uribismo y a la derecha asesina si llegan a golpear a cualquier gobierno de transición al cambio“ puntualizó a la W.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































