Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 23 de Noviembre de 2022 - 4:00pm

Proyectos con ‘Derecho de Prioridad’ recibirán $5 mil millones

Este principio busca eliminar la intermediación entre las administraciones local y nacional, de manera que los alcaldes puedan presentar sus proyectos sin padrinos políticos.
Gustavo Petro
Anuncio
Anuncio

Al referirse al ‘Derecho de Prioridad’, uno de los compromisos de su campaña electoral, el Presidente Gustavo Petro invitó a los alcaldes y alcaldesas del país a presentar al Gobierno Nacional proyectos para sus municipios, hasta por 5 mil millones de pesos cada uno, relacionados con energías limpias, agua potable y saneamiento, colegios-universidad y sedes universitarias y vías terciarias.

Al intervenir en el Encuentro Nacional de Alcaldes y Alcaldesas 2022, que se realiza en Cartagena, el Mandatario explicó que el Derecho de Prioridad significa eliminar la intermediación entre las administraciones local y nacional, de manera que los alcaldes puedan presentar sus proyectos sin padrinos políticos.

El Jefe de Estado expuso a los mandatarios y mandatarias locales que la aplicación del Derecho de Prioridad se tomará con base en el programa de Gobierno presentado por su campaña ante la Registraduría y que más adelante, hacia junio de 2023, se convertirá en el Plan Nacional de Desarrollo de su administración.

Energías limpias

En relación con los proyectos de energías limpias, el Presidente Petro consideró que “es imprescindible la transición energética en Colombia”, la cual se puede dar con grandes proyectos de multinacionales o a través de democratizar la producción de energías limpias. Destacó que este último es el camino preferido por su administración.

El Mandatario indicó que, por ejemplo, la energía solar puede ser generada por muchos municipios y recibir ingresos por ello. Señaló que estos proyectos, en una primera fase, se podrían realizar en asociación con entidades con experiencia tecnológica. Agregó que el Ministerio de Minas trabaja en este momento en la adecuación de las normas que se requieren para avanzar en este tipo de iniciativas.

Agua potable y saneamiento

En cuanto a las iniciativas de agua potable y saneamiento, el Presidente llamó la atención sobre que muchos de los municipios están “llenos de proyectos siniestrados, no los han financiado, están por ahí archivados, etcétera, en lugares donde es urgente el agua potable”.

Colegios-Universidad y sedes universitarias

A los alcaldes y alcaldesas, el Jefe de Estado informó que como consecuencia de la ola invernal el Gobierno deberá invertir alrededor de 3 billones de pesos en reparar escuelas rurales, “por la magnitud del daño en estas instalaciones”.

Igualmente, reafirmó el objetivo de su Gobierno de trabajar para que el país dé un salto en educación superior gratuita, de modo que una de las estrategias es que en el mismo colegio de secundaria se impartan dos años de universidad.

Vías terciarias

Respecto a la pertinencia de las vías terciarias, el Presidente Petro dijo que “son las vías del campesinado, a donde ha sido recluido por no haberse hecho una reforma agraria en Colombia, decente, durante siglos”.

“Esas vías terciarias están vueltas naco. Entonces aquí también nos toca conjugar esfuerzos de muy diverso origen para poder recuperar no solo lo que había, sino aumentar la capacidad en vías terciarias del país, porque esta es una política de seguridad alimentaria fundamental, de aumento de la rentabilidad en la producción agraria”, puntualizó.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

5 horas 33 mins

Muere joven universitario en plena celebración de Halloween

La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno

2 días 7 horas

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

3 días 5 horas

Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026

Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.

3 días 7 horas

Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton

Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.

3 días 10 horas

Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’

El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.

3 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

5 horas 13 mins
12 horas 14 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

5 horas 54 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

5 horas 32 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

7 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months