Proponen mesa de trabajo para resolver el 100 % de la matrícula cero en la Unimagdalena


Una nueva sesión del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena se llevó a cabo el pasado jueves. Y aunque el orden del día contempló varias temáticas, la mesa de trabajo del máximo órgano de gobierno universitario giró en torno a la matricula cero. Tema que motivó a los estudiantes de la Alma Mater, a llevar una propuesta por medio de su representante, ante dicho órgano.
Concertar una mesa de trabajo que permita gestionar los recursos para lograr el 100% de la matrícula cero de los estudiantes de esta casa de Estudios Superiores, para el periodo 2021-1, fue la solicitud que elevó David Camargo Macías, representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior, en la sesión ordinaria no presencial del máximo órgano de gobierno de la Universidad, desarrollada a través de la plataforma Zoom.
La solicitud hecha a los miembros del Consejo Superior y, sobre todo al delegado de la Gobernación del Magdalena, se hizo por petición de la representación estudiantil, en virtud de que los recursos girados por la Gobernación del Magdalena son insuficientes para cubrir el 100% de los costos de la matrícula de los estudiantes de esta Institución.
“Le solicitamos al delegado de la Gobernación ante el Consejo Superior, que se necesitaban más recursos. Parte de su respuesta, fue que ya no había más recursos en un departamento que se encontraba en ley 550, entre otras cosas. Sin embargo, luego de una propuesta elevada por el comité de matrícula cero, a cargo del representante estudiantil ante la Facultad de Ciencias de la Salud, en conjunto con compañeros del Programa de Derecho, de Ingeniería de Sistemas, se elevó una propuesta, la cual concentra principalmente, la creación de una mesa de trabajo y de diálogo para la matrícula cero”, manifestó David Camargo.
La mesa de trabajo estará integrada por estudiantes, padres de familia, funcionarios de la Gobernación y Administrativos de Unimagdalena. Se estará desarrollando la próxima semana y el objetivo principal es buscar una solución definitiva al resto de los recursos que buscan completar la matrícula, teniendo en cuenta que los costos financieros de la matrícula para el periodo 2021-2 y 2022, ya están cubiertos por el Gobierno Nacional.
“La postura mía y la de los estudiantes de la Universidad del Magdalena es que el aporte que ha realizado la Gobernación no es suficiente, consideramos que pueden disponer más. La alcaldía distrital hizo un aporte al Fonges muy importante. El semestre pasado la Universidad del Magdalena devolvió más de $300 millones que había sobrado de la matrícula cero de ese semestre ¿cuánto realmente está aportando la gobernación en este proceso de matrícula cero este semestre?”, señaló Camargo.
De otra parte, satisfechos se mostraron los consejeros superiores ante el informe que rindió Pablo Vera, rector de la Universidad del Magdalena. El balance del trimestre dio cuenta de aspectos jurídicos, financieros, seguimiento al plan de acción, seguimiento al acuerdo de gestión rectoral y seguimiento al plan de fortalecimiento institucional.
Para José Miguel Berdugo, representante del Sector Productivo, se ha avanzado en cada uno de los temas, con un cumplimiento extraordinario en las actividades, al igual que a la ejecución de los recursos de la estampilla nacional y departamental. Razón por la cual felicitó al Rector y al equipo financiero de la Alma Mater que ha sabido adaptarse a las circunstancias actuales.
“Con satisfacción registramos que se está ejecutando adecuadamente, y la inversión que se está haciendo con esos recursos ha sido satisfactoria, con unos muy buenos resultados para la Universidad (...) este Consejo Superior está muy satisfecho con el desenvolvimiento que está teniendo nuestra Universidad, que ha logrado adaptarse a esta circunstancia crítica, que no ha sido ajena ni al sector educativo, ni al desarrollo económico de la región” indicó Berdugo.
Tags
Más de
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación
El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.
Casi un año después, los comedores escolares de Ciénaga siguen cerrados: $4.600 millones en el abandono
El concejal José Noguera cuestionó al alcalde Luis Fernández Quinto por priorizar espectáculos y tarimas mientras los niños de Ciénaga siguen sin recibir alimentación escolar.
Robo millonario en el centro comercial Taiwán de Fundación
Los hechos que son materia de investigación, al parecer, se registraron durante horas de la madrugada de este lunes.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.