¿Otra pata al gato? Convenio de la Gobernación para matrícula cero no implica giro de recursos


A través de las redes sociales, la Universidad del Magdalena informó que la institución ya había firmado el convenio que envió la Gobernación del Magdalena, que es un prerrequisito necesario para que el ente territorial pueda transferir los recursos necesarios a la universidad, para completar la matrícula cero de los estudiantes.
Sin embargo, la entrega del convenio firmado a la Secretaría de Educación Departamental estuvo acompañada con un oficio del rector de la Universidad, Pablo Vera Salazar, en el que se hace una advertencia: el convenio marco que envió la Gobernación “no permite por sí mismo las transferencias de recursos del Fonges”.
Además, se envió oficio por medio del cual se insiste en el giro de recursos anunciados en el marco del FONGES, de manera directa a la Institución, teniendo en cuenta que se han ampliado, en 2 ocasiones, los plazos para la legalización de matrículas, que finaliza el 31 de octubre pic.twitter.com/jLOVqrdU6B
— Universidad del Magdalena (@Unimagdalena) October 7, 2020
En la carta dirigida al recién posesionado secretario de Educación Luis Guiellermo Rubio, el rector advierte que el convenio que envió la Gobernación es de tipo “marco”, el cual permite acciones concretas, pero “lastimosamente no implica, ni obliga, a desarrollarlas necesariamente, tanto así que cláusula de aspectos financieros dice textualmente que no conlleva erogaciones presupuestales para ninguna de las partes. No permite por sí mismo las transferencias de recursos FONGES anunciados por la Gobernación”.
Por esa razón, el rector reiteró el llamado a la Gobernación a que “se remitan los documentos necesarios para el giro de recursos anunciados, requeridos urgentemente por los estudiantes unimagdalenenses”.
Dicho de otra manera, en el procedimiento interno para que la Gobernación del Magdalena materialice el traslado de sus recursos para garantizar la matrícula cero, al parecer, están en cero.
Finalmente, el rector solicitó “el giro directo de los recursos a la Unimagdalena” y pidió que se haga “sin recolectar datos personales de estudiantes ni exigirles requerimientos innecesarios, como la descarga de cartas cheques ni exigencias adicionales, en concordancia con la ordenanza 110 de 2020”.
Entretanto, la Universidad ya extendió el plazo de los pagos hasta el 31 de octubre de 2020 y les dio tranquilidad a los estudiantes al no determinar su permanencia en la universidad al pago de esta. Mientras tanto, en la Gobernación, un nuevo secretario de educación apenas hace su empalme. El tercero en 10 meses.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
A bala asesinan a ‘El Turco’ en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Orihueca.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Joven fue asesinado a bala en la vía Guaímaro – Remolino
Hasta el momento no ha sido identificado.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.