Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 09 de Octubre de 2025 - 10:54am

Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria

Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.
Anuncio
Anuncio

“Acabaron Cardiovida”. Estas fueron las palabras con las que una fuente confirmó a Seguimiento.co, el cierre de la que es hoy, la única unidad cardiológica pública del departamento del Magdalena.

Así lo confirmó la gerencia del Hospital Julio Méndez Barreneche, luego que este miércoles convocara a una rueda de prensa en la que socializarían “la finalización contractual” con Cardiovida.

No obstante, minutos después, el encuentro fue aplazado.

¿El plan que funcionó?

Aunque resultó sorpresivo el anuncio, desde algunos sectores ya se esperaba la noticia, puesto que la unidad, durante los últimos años, fue blanco de un enfrentamiento descarnado con la Gerencia del Hospital Julio Méndez Barreneche y de la misma Gobernación del Magdalena, quienes fueron señalados de orquestar un presunto plan de asfixia económica para obligar el cierre de Cardiovida. Como finalmente está ocurriendo.

Decenas de veces, trabajadores denunciaron el no pago de su salario hasta por seis meses, debido a las astronómicas deudas del HJMB con Cardiovida, por concepto de los servicios de atención a pacientes con afectaciones cardiacas.

Para ilustrar esta situación, a corte del mes de agosto de este año, el Hospital le debía cerca de $6.000 millones a la unidad cardiológica. Y, pese a que el Ministerio de Salud había girado rubros, desde la gerencia hospitalaria se indicó que solo se pagarían $100 millones.

Esta situación, sostenida en el tiempo, mantenía a Cardiovida en una constante crisis de flujo de caja, con unas condiciones tan insostenibles, que el cumplimiento de los derechos laborales se convirtió en una súplica.

Lo más preocupante, es que la única base de lo que sería un plan de ‘hostigamiento’ administrativo y financiero, tenía una razón politiquera: Cardiovida fue un proyecto que se materializó durante la administración de la exgobernadora Rosa Cotes.

Y, la independencia que le permitía una licencia de operación por 15 años en el hospital departamental, lo dejaba exento de servir a los intereses politiqueros y burocráticos de la administración en turno, tal como se ha denunciado en el mismo HJMB.

Los esfuerzos por acabar su operación, aún por encima del interés de los pacientes, llegó a tal punto que en agosto del año pasado, Seguimiento.co develó que el Hospital bajo la dirección de la exgerente Nohora Anillo, estaba negando la remisión de los pacientes hacia la unidad, obligándolos a ir a ciudades como Barranquilla para atenderse.

Así, mientras pacientes de escasos recursos contaban monedas para costear sus traslados, Cardiovida tenía 14 camas vacías y todo un personal médico esperando.

La unidad cardiológica en el aire

Este tipo de circunstancias se volvieron la constante en el tiempo, y en medio de protestas prolongadas por la exigencia del pago a los trabajadores, fuentes revelaron a Seguimiento.co, que la administración de Cardiovida fue ‘orillada’ a aceptar condiciones contrarias a sus intereses, so pena de no girar los recursos adeudados.

“Hicieron un contrato que no sé en que consiste, que si Cardiovida no firmaba tampoco pagaban, así que ya los empleados no aguantaban más sin salud y sin pago pasando hambre” dijo una fuente.

Recomendamos leer: “Somos 60 familias pasando hambre”: continúa la presión para sacar a Cardiovida del Julio Méndez
 

Esta estrategia, sería la que hoy permitiría que la Gobernación del Magdalena, a través de la gerencia del Julio Méndez, halla determinado la terminación unilateral de la concesión, sin importar las implicaciones en materia de multas y sanciones puesto que Cardiovida, debía operar hasta el año 2032.

Pero, además de esto, hay un factor que resulta a todas luces preocupantes: si se va Cardiovida el Magdalena queda sin unidad cardiológica.

Tal como lo confirmaron fuentes internas a Seguimiento.co, al finalizar este trimestre, ni el letrero de la unidad se quedará en el Hospital.

Sin embargo, la Gobernación habría asegurado que al iniciar el año 2026 ya tendría una nueva unidad coronaria lista para entrar en operación.

¿Cómo sería posible esto?: Con recursos gestionados ante la Asamblea Departamental.

Por tal razón, el equipo periodístico de Seguimiento.co consultó con los diputados, sobre los detalles de este nuevo proyecto.

Pero, de forma tajante, estos ratificaron que a la fecha no ha llegado ninguna iniciativa al respecto.

“Estamos en deuda de adelantar un debate sobre el tema de Cardiovida, pero a la fecha no han mandado nada, todo lo que hemos visto este año es el Superavit y ahora quieren decir que lo van hacer con esa plata y todos sabemos que es mentira, porque ese proyecto no está incluido ahí”, explicó Martha García, precisando que los recursos que reclama la Gobernación -y que no ha podido recibir por falencias documentales- solo determina rubros para contratos de proyectos que ya fueron contratados.

Adicional a la inexistencia del recurso de financiación, Seguimiento.co consultó con varios expertos en el tema, quienes puntualizaron que para la apertura de una unidad cardiológica de esta envergadura, entre adecuación técnica, operativa y permisos, podría demorar entre tres a seis meses.

Siendo así, son muchas las improbabilidades que tal como prometen, el Magdalena cuente con estos servicios a inicios de 2026.

Dicho esto, la comunidad está expectante a los anuncios que deberá hacer la administración departamental, y el plan de contingencia que se espera, se plantee, para la atención de pacientes con afecciones cardiacas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena

Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.

9 horas 15 mins

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

9 horas 46 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

9 horas 58 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

10 horas 6 mins

Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central

El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.

11 horas 53 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

11 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

9 horas 42 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

9 horas 54 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

12 horas 37 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

10 horas 2 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

11 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months