Fiscalía imputó cargos a la exministra de Deportes, María Isabel Urrutia
![Cortesía María Isabel Urrutia, exministra de Deportes.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2024/11/21/articulo/seguimiento_-_2024-11-21t154926.966.jpg?itok=ZwV2oBWA)
La Fiscalía determinó que el exmandatario se apropió de los recursos de un contrato para la recolección de muestras para detectar el VIH.
La Procuraduría cuestionó la celebración del contrato para 106 colegios, justo en el momento en el que los estudiantes recibían educación en casa.
El concejal Gual evidenció que luego de la leonina concesión pactada por la Exalcaldesa, los recursos de los escenarios van a bolsillos de un privado que debe respuestas sobre el estado de estos espacios.
La Procuraduría investiga presuntas irregularidades de un contrato para la impresión de cédulas de extranjería, en el cual se comprometieron recursos por un total de 6.600 millones de pesos.
El video fue grabado en Las Vegas.
La Personería solicitó la suspensión inmediata de recursos adicionales a Conlus, puesto que violaba los topes legales, sin que además, hubiese un seguimiento contractual u operativo.
Luego de la intensa batalla jurídica, que incluso le costó sanciones al canciller Álvaro Leyva, se confirmó la adjudicación del contrato, lo que no cayó bien en el Presidente.
Tras las denuncias, el gobierno de Rafael Martínez sostuvo que los $1.440 millones no estaban embolatados y el contrato iba ‘viento en popa’, pero su exsecretario de Planeación advirtió los incumplimientos desde 2023.
La Alcaldía explicó que se puso fin a la concesión dada a Fé y Alegría, debido al incumplimiento de los niveles de calidad educativa prometidos.
Ad portas de celebrarse la audiencia de adjudicación del programa por más de $27 mil millones, hay serias dudas sobre un posible amañamiento a través del pliego de condiciones.
Según el mensaje de la página, se finalizó el contrato con el prestador del servicio tecnológico.
Al hacer una búsqueda de cada uno de los equipos solicitados en el contrato para el circuito de vigilancia, el valor comercial no superaría los $20 millones.
La Procuraduría señaló que además de la destinación irregular de los recursos, a Gente Joven A.G.J Virna Johnson les autorizó adiciones sin mayor justificación.
Los más de $1.000 millones que irían a un programa de participación ciudadana, se habrían utilizado en “papelería”. También investigan al exsecretario Bayron Arrieta.
En ente de control, señala posibles sobrecostos en el contrato firmado por el Hospital Julio Méndez Barreneche.
La ministra de Minas negó haber intervenido para que su esposo recibiera el contrato.