El 'amarre de Virna': el millonario contrato de escenarios deportivos en la mira del Concejo


El 28 de abril de 2023, la entonces alcaldesa Virna Johnson otorgó un jugoso contrato a un privado para realizar acciones de mantenimiento de escenarios deportivos, parques y zonas verdes del Distrito.
A través de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible, se le concedió a la Sociedad Mixta E+ZES S.A.S nada más y nada menos, que el beneplácito para recibir en sus arcas, el 13% del impuesto predial que cada mes recauda la ciudad.
Esto, durante 15 años.
El 7 de septiembre del año pasado, el equipo periodístico de Seguimiento.co hizo un recorrido por varios de los principales escenarios deportivos de Santa Marta, que mientras desde la administración se bautizaba como “la ciudad del deporte”, en sus barrios tenían arcos oxidados, gradas destechadas, obras a medio hacer, y la ausencia absoluta de un doliente para su mantenimiento.
Recomendamos leer: Fotos: En la ‘ciudad del deporte’, en este estado se encuentran los escenarios
La situación, sin embargo, sigue siendo preocupante.
Así lo constató la Comisión Primera del Concejo Distrital, que liderados por los concejales Anselmo Gual, Juan Carlos Esmeral y Jorge Alfredo Arguelles, realizaron una visita a varios de los escenarios deportivos solo para constatar, las constantes denuncias y quejas de la comunidad.
#ControlPolítico | Esto fue lo encontrado por una Comisión del Concejo Distrital integrada por @juankesmeral, @jorgealfredo2 y @Anselmogual en su recorrido por la Pista de Atletismo de Santa Marta.@inredsantamarta @SantaMartaDTCH pic.twitter.com/cSaRNXobFQ
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) August 10, 2024
El moho, el óxido y la suciedad, hoy carcome gran parte de la infraestructura deportiva de la ciudad. Escenarios como la piscina olímpica, canchas de patinaje, atletismo y béisbol, se mantienen en pie, gracias a la acción conjunta de deportistas, entrenadores y padres de familia, que ante la inoperancia de la concesión, nuevamente tienen que costear los cuidados básicos de estos espacios.
Pero, si hay un contrato vigente ¿qué está pasando?
En diálogo con Seguimiento.co, el concejal Gual explicó la forma descarada, en la que por tecnicismos, mensualmente se están ‘embolatando’ millonarios recursos que deberían hoy verse reflejados en escenarios deportivos de primer nivel.
El contrato, menciona que la Sociedad Mixta E+ZES debe encargarse del sostenimiento y mantenimiento de los escenarios, parques y separadores de la Avenida del Libertador y Ferrocarril, con todas las acciones de paisajismo y arborización que esto conlleva.
Sin embargo, por la falta de mantenimiento, hay luminarias, rejas y elementos que en general, deben ser reemplazados porque ya no sirven.
Pero, ahí el contratista menciona que su reemplazo, sugiere una nueva compra del producto, por lo que está fuera de su responsabilidad, y para lo que exige, debería surtirse un nuevo contrato.
“Lo que vemos en la realidad es que los escenarios están en decadencia, y esto es principalmente por la falta de mantenimiento. Pero ellos (la Sociedad Mixta E+ZES S.A.S) se escudan en un tecnicismo: de que hay cosas que hay que poner nuevas, y por tanto es una compra o una obra nueva, y por tanto, no son susceptibles de mantenimiento” mencionó el concejal Gual.
No obstante, eso no es lo más preocupante.
Y es que tal como lo menciona el Cabildante, esta Sociedad está recibiendo cerca de $6.500 millones mensuales, precisamente para cumplir con los compromisos de mantenimiento.
Millonada que le llega por giro directo. En un plazo no mayor a 10 días posteriores a cada cierre mensual del recaudo de la renta, tal como se lee en el contrato firmado por la administración pasada.
“Este tecnicismo está llevando a un rifirrafe entre la administración y ellos, porque se niegan a realizar las inversiones, diciendo que eso no es mantenimiento” puntualizó Anselmo Gual.
La situación es tan inverosímil, que escenarios como el estadio de béisbol, por el que se pagó un sistema de riego automático, hoy funciona a medias, de forma manual. Esto, porque precisamente, la falta de mantenimiento, condujo al detrimento de las válvulas que deben ser accionadas una a una, por el personal que disponga la administración distrital.
Con el fin de obtener respuestas concretas por parte del contratista, y bajo la disposición de llegar incluso ante los órganos de control si persisten las inconsistencias frente a las acciones de mantenimiento de los escenarios, para el próximo miércoles 21 de agosto, a las 9:00 AM, se citó al representante legal de la Sociedad Mixta, a la Edus, al Inred y a la Secretaría de Hacienda.
Desde el Concejo deberán responder a los samarios: ¿Qué acciones de mantenimiento se están haciendo los escenarios? ¿Cómo se está invirtiendo el dinero? ¿Cuántos recursos ha recibido la Sociedad desde la firma del contrato para este fin? ¿Cuáles son las acciones de seguimiento a estas funciones?
Notas relacionadas
Tags
Más de
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.